Por: Redacción ESU
Los diputados al Congreso de la República hicieron la peor jugada de su vida. Con reformas que a todas luces eran para un beneficio egoísta y propio, pusieron en peligro la seguridad del país, al darle la oportunidad a los corruptos y criminales de salir de la cárcel o nunca incluso llegar a ella, siguiendo el principio de irretroactividad de la ley.
Esta grave e irresponsable reforma pudo sumir al país en una pesadilla (peor que la actual) de impunidad. De no ser por seis amparos aprobados unánimemente por la Corte de Constitucionalidad y el movimiento de una ciudadanía exhausta de la corrupción, la ingobernabilidad sería una amarga realidad en vez de un constante tópico de debate.
Luego de este garrafal error legislativo, los diputados intentaron un borrón y cuenta nueva al pedir “perdón” y decir que estaban “arrepentidos”, un cuento que nadie se creyó. Sin importar ideología, es casi unánime el total rechazo de la población de esta reforma impune y las consecuencias fueron claras ayer, cuando la tensión de las manifestaciones creció considerablemente.
Con la cola entre las patas, los diputados que celebraron con aplausos y gritos la aprobación de estas arrogantes reformas, regresaron al hemiciclo después de un merecido linchamiento social para retirar las reformas de la impunidad. Aunque se anularon a tiempo estos cambios al Código Penal y varios diputados tomaron la palabra para disculparse, mostraron sus verdaderos intereses.
De nada sirve su perdón, cuando lo necesario es no haber apoyado estas reformas en primer lugar. Buscar un “perdón” con la excusa de no saber qué se estaba aprobando es vergonzosamente irresponsable, no es digno de un padre de la patria. ¿No leer una iniciativa de ley? Es impensable, aunque en Guatemala es una verdad incómoda o una mentira mal elaborada.
Señores diputados que apoyaron estas reformas, sus intereses claramente no benefician a la sociedad guatemalteca. Ya es hora de pensar en quiénes, por su voto popular, los eligieron y no en aquellos que les susurran al oído qué hacer. En ElSancarlistaU tenemos un compromiso, y continuaremos vigilando las acciones de los políticos e informando a los guatemaltecos de cualquier acción que atente contra los intereses del pueblo, siempre con veracidad y profesionalismo.
Foto de portada: Archivo ElSancarlistaU