Alza la voz contra la corrupción por los que no pueden

Por: Marvin Sarmientos

Respecto a la crisis política en que nos han sumido, el presidente Jimmy Morales, su grupo militar pro mafias y los padres de la corrupción que se atrincheran en el palacio legislativo, es importante que los guatemaltecos mantengamos firme la convicción de lucha anti corrupción; sin embargo, también es importante que no olvidemos otras heridas que dañan y laceran gravemente el bienestar ciudadano y el desarrollo de nación.

A diario nos informamos sobre asesinatos, violaciones, extorciones, falta de servicios básicos como salud, educación, seguridad, la desnutrición que afecta grandemente a los niños, principalmente del corredor seco y del occidente del país, aunque hay casos graves, en menor porcentaje, en todo el país. Todos estos problemas también deben ser atendidos por el ejecutivo, aunque sea un gobierno decadente y sin rumbo, un gobierno que solo se preocupa por salvaguardar los intereses de un grupúsculo de lobos corruptos que cobija, en la plaza también deben ser exigidos y reclamados estos achaques de país.

Hace algunos años tuve la oportunidad de trabajar en una dependencia gubernamental del departamento de Huehuetenango, donde observé de cerca la gravedad de problemas como la extrema pobreza y desnutrición aguda que afecta los municipios de ese departamento, principalmente a San Juan Atitán, Santiago Chimaltenango, San Miguel Acatán y otros del área norte como San Juan Ixcoy  y San Mateo Ixtatán.

Pero el caso de Huehuetenango, que tuve la oportunidad de ver y vivir personalmente, es solo un ejemplo más de pobreza, desnutrición y mortalidad infantil; como lo dije anteriormente, el problema se extiende también a otros departamentos del país.  El meollo del asunto es que estas personas no tienen la capacidad de alzar la voz en contra del abandono y de la indiferencia de un gobierno laxo, cuya bandera de identidad es el apoyo descarado a las bandas de saqueadores del erario nacional.

Y es por estas personas de escasos recursos que se debe alzar la voz, quienes  tenemos el tiempo y la disposición de manifestarnos en contra de los actos inescrupulosos del presidente Morales y sus secuaces parlamentarios, no debemos perder de vista la lucha y constancia, la plaza está en el mismo lugar todos los días.

En el contexto virtual también es importante que se exija a través de las redes sociales, por ser una buena herramienta de comunicación, ya en el 2015 quedó demostrado que la presión ciudadana a través de este medio de información fue de gran ayuda para lograr la renuncia del entonces binomio presidencial Pérez – Baldetti. Indudablemente las redes sociales jugaron un papel importante en ese escenario de manifestación y protesta de diversos sectores de la sociedad civil, quienes recibieron mucha información sobre las convocatorias y logística de las mismas.

Entonces el llamado es para que los ciudadanos nos manifestemos de una u otra forma, con responsabilidad y madurez, sobre los abusos de poder y los tacuazines de la corrupción, alzándonos por aquellos que no tienen posibilidad de comunicación y expresión y en demanda firme de todos los males que detienen el desarrollo de la nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s