Biokrea es una empresa nacional dedicada al cultivo in-vitro de plantas, principalmente cultivos como banano, plátano, helechos y orquídeas.
El laboratorio fue fundado hace cuatro años, el proyecto no nace solamente para rescatar especies en peligro de extinción, sino para ser un laboratorio auto sostenible de cultivo a través del proceso In Vitro (cultivo por medio de envases de vidrió) generando cultivos de alta calidad, expresó Armando Palomo Gerente General y propietario de Biokrea.

Estudiantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala se inician su carrera laboral profesional en este lugar, como es el caso de Andrea María Cabarrus quien actualmente es estudiante de Licenciatura en Biología en la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, con la finalidad a futuro de desarrollar su Ejercicio Profesional Supervisado y su Tesis de Grado en dicha empresa, lo que no solo favorecerá a dicho laboratorio si no generará un nuevo estudio sobre un protocolo para la propagación de otras especies en peligro de extinción en las cuales no se ha trabajado generando con esto un, estudio nuevo en Guatemala.

Anteriormente se trabajó un proyecto de conservación con nuestra flor nacional la Monja Blanca (Lycastevirginalis forma Alba) con apoyo de Fondo Nacional para la Conservación de la Naturaleza (Fonacon), La Estación Experimental de la Familia Archila y ARCAS. Además de su recate también se encargan de salvar otras especies nativas como Lycaste lassioglosa, Guarianthe skinneri, Lycaste deppei o el famoso Chipe (Cyathea, spp).
Entre otros logros podemos encontrar la creación de un medio de reproducción de plantas de orquídeas casero llamado “Medio Archila”. Este nuevo medio genera seguridad y efectividad para reproducir plantas In Vitro, reduciendo costos y con materiales que se pueden comprar en el país. Dicho medio fue creado por el Ingeniero Agrónomo Estuardo Archila

Materiales
- 5cc de fertilizante foliar completo
- 300 cc de agua de coco
- 1 pastilla de super Tiamina de 300 mg
- 1 gr de carbón activado (del que se utiliza para peceras)
- pH 5.5
- Agar (sustancia gelatinosa que brinda consistencia)
A través de su innovación y desarrollo el laboratorio tiene especies en conservación que a futuro pueden utilizarse para programas de reintroducción en áreas protegidas, es decir proyectos de conservación para rescatar a la flora nacional.
