ElSancarlistaU es un nombre que evoca muchas emociones. Un día como hoy, el 29 de octubre de 2015, los estudiantes sancarlistas entregaron a la sociedad un medio impreso, innovador y de interés. Hoy, las próximas generaciones continuamos con su legado. Estamos a un día para convertirnos en el medio oficial de la Escuela de Ciencias de la Comunicación. Y desde ya, les hacemos una cordial invitación a que asistan al #LanzamientoESU.

Estas palabras están marcadas por la alegría, la emoción, el cansancio, la melancolía y mucho esfuerzo. Así surge de nuestros pensamientos, la voz de un nuevo medio de comunicación. Aquello que inició como un experimento por el cual muy pocos apostaron hoy se ha concretado en un proyecto institucionalizado como Agencia de Noticias y Diario Digital.
Tener una plataforma exclusiva para la ECC es motivo de celebración, no sólo por el posicionamiento de la ECC, y por qué no decirlo, de nuestra Universidad de San Carlos en la perspectiva nacional, sino por la infinidad de oportunidades que esto abre a quienes quieren lanzarse a realizar un ejercicio periodístico real.

Fundamentados en la transparencia, la veracidad, la innovación, el servicio y la consciencia social, el equipo de ElSancarlistaU trabajó arduamente para estar donde está hoy. Los estudiantes del Sexto Semestre de Periodismo Profesional Jornada Nocturna hicieron posible este proyecto y demostraron que las horas invertidas, el dinero gastado, las entrevistas realizadas, las fotografías tomadas y los vídeos grabados valieron la pena.
Hoy nuestro Editorial está dedicado a este equipo del que formamos parte y reconocer a todos aquellos que dejaron al corazón en estas páginas. Aquí empieza una nueva página de nuestra historia.
Conformada por estudiantes del Sexto semestre de Periodismo Jornada Nocturna, fueron elegidos democráticamente por el salón de clase. Cada miembro cuenta con distintas funciones en la Agencia de Noticias que comprenden desde coordinar, dirigir operaciones, hasta editar y generar contenido noticioso. Contiene a los equipos de Dirección, Editorial, Mesa Central y Fotografía & Diseño. A catorce semanas de haber reactivado el medio, se ha cumplido con el compromiso de ayudar y guiar a los reporteros en su trabajo.
Óscar Morán
Ser el enlace entre alumnos y director de la agencia, coordinar coberturas noticiosas, asistir a compañeros de clase para lograr un mejor rendimiento en la agencia. El trabajo de dirección requiere tener un buen enlace con las personas, ser comunicativo, buscar el liderazgo y resolver todos los problemas con inmediatez y precisión.
Óscar Morán
Director
Subdirector
Editor General
Los medios de comunicación tienen la obligación de construir democracia, especialmente en Guatemala, donde ésta pende de un hilo que puede ser cortado por los intereses de unos pocos. Por esta razón, la sección Editorial de ElSancarlistaU constantemente impulsa y prioriza la justicia en la sociedad guatemalteca, siguiendo los ideales de la Universidad de San Carlos. En ElSancarlistaU trabajamos por una mejor Guatemala y rechazamos los abusos de los personajes oscuros que quieren hundir al país.
Alex Salazar
Director Editorial
Revisar el contenido de cada sección, estar al pendiente de una agenda y verificar publicaciones para hacer más fluida la comunicación con cada una de las secciones. Así fue creado el equipo de Mesa Central. Se optó por designar a cada sección una integrante de mesa central, con el fin de optimizar y hacer más viable la alimentación de ESU.
Waleska Ramos
Jefa de Mesa Central – Editora de Nacionales
Editora de Cultura y Ciencia & Tecnología
Editora de Deportes y Salud & Ambiente
Editora de Especiales
Buscar la belleza en la imagen y la armonía en la composición, ese fue el ideal con que el equipo encargado de darle ese toque visual y cálido a la noticia creó la línea de este medio. Con el tiempo, diferenciarse creativamente y buscar los errores en todo se volvieron las constantes de nuestro trabajo. Nos sentimos orgullosos de construir una identidad y de ver nuestro arte en los perfiles de tantos usuarios, conocidos y desconocidos. La actualidad de una nota siempre es fugaz, pero la identidad de un medio siempre es perenne.
Bernal Rodríguez
Jefe de Diseño Gráfico/WebMaster/Community Manager
Jefe de Fotografía
Contar con una variedad de contenido garantiza la longevidad de un medio de comunicación, por ello en ElSancarlistaU trabajamos arduamente para mantener 8 secciones (y más en camino) y asegurar que cada persona pueda disfrutar de los contenidos que más le interesen.
Bernal Rodríguez
Ha sido una las más fuertes del medio, el compromiso con el que trabajó cada integrante de esta sección evidencia la pasión por esta carrera. Los reporteros de Nacionales siempre tienen una agenda cargada, pues su trabajo es la actualidad y la inmediatez. Es complicado para ellos, ya que por la tarde tienen que asistir a clases y no pueden descuidar otros cursos. El trabajo de esta sección genera una cantidad considerable de contenido diario y se han convertido en la cara reconocida de nuestro medio de comunicación.
Waleska Ramos
Jefa de Sección
Editoras de Sección
Reporteras y Reporteros
Llevar a los lectores la emoción de cada encuentro deportivo nacional e internacional, a través de notas y publicaciones al instante. Así fue el trabajo de esta sección. En sus publicaciones promueve el espíritu deportivo en los lectores, profundiza y conoce a los deportistas que resaltan en el país y estudia el panorama deportivo. Enfocada en el apoyo al deporte y deportista Nacional, “Deportes” es esa sección integrada por un equipo de periodistas apasionados por el deporte, quienes con mucho esfuerzo y pasión realizan su labor.
María Fernanda Sánchez
Jefe de Sección
Editores de Sección
Reporteras y Reporteros
La sección de cultura se encarga de promover y crear consciencia en la población guatemalteca con el fin de que valore sus costumbres y tradiciones, creando así una identidad con el país en todos los lectores. Apoya todas las artes que se desarrollan nacionalmente y, además de ello, se enfoca en informar y dar a conocer acerca de los espacios turísticos y bellezas naturales que contiene Guatemala, para lograr que las mismas se aprecien tanto nacional como internacionalmente.
Pamela Calderón
Jefe de Sección
Editoras de Sección
Reporteras
Ciencia & Tecnología tiene la labor de informar a los lectores acerca de los más recientes acontecimientos tecnológicos y científicos que se desarrollan tanto nacional como internacionalmente. Presenta información de interés acerca de los avances y descubrimientos en ambas ramas que suceden día con día y así mantener a la vanguardia de los mismos. Se enfoca principalmente en la astronomía, biología, botánica, informática y robótica.
Pamela Calderón
Jefe de Sección
Editora de Sección
Reportera y Reporteros
El labor de la sección de Salud & Ambiente se caracteriza por la cobertura de dos tipos de notas, por una parte abarca los acontecimientos referentes a la salud en el país como el abastecimiento de medicamentos en los hospitales. Y por otra parte notas que motivan, enseñan e indican a los lectores, sobre cuidados del cuerpo para mejorar su propia salud. Recientemente, se ha añadido la cobertura de los temas ambientales a este equipo. Son un equipo de periodistas curiosos que tienen una gran afición por hacer notas diferentes.
María Fernanda Sánchez
Jefe de Sección
Editor de Sección
Reporteras y Reporteros
La sección de especiales, se caracteriza como un espacio para tratar temas de profundidad, que amplíen la visión de un tema cotidiano o bien de mayor relevancia en la coyuntura de nuestro país Guatemala. La amplitud de los temas se logró gracias a la variedad de fuentes que estuvieron siempre dispuestas a contar la versión de los hechos desde la parte de la información que poseían y el trabajo arduo de los reporteros para enlazar la información, confirmando siempre que existiera veracidad en los datos.
Andrea Salay
Jefe de Sección
Reportera y Reportero
Es un espacio diseñado para que los estudiantes y catedráticos de la Escuela de Ciencias de la Comunicación que se ha convertido en una plataforma de difusión de opiniones en la que puedan hacer escuchar sus voces sin censura alguna. Actualmente ElSancarlistaU cuenta con 28 columnistas, que publican semanalmente sus textos y cuyas ideas son proyectadas hacía el creciente público para generar espacios de diálogo y debate.
Alex Salazar
La sección de columnistas estudiantiles de ESU cuenta con 11 columnistas, todos estudiantes de la ECC. Cada estudiante tiene un espacio semanal donde puede hacer escuchar su voz. Actualmente los estudiantes se dedican a escribir sobre política, niñez, sociedad, sexualidad, entre otros temas.
Alex Salazar
Esta es una sección que actualmente facilita a 17 docentes de la ECC compartir sus ideas. Cada catedrático cuenta con una columna semanal en la que puede compartir contenidos especializados y sus opiniones con base a su experiencia en el campo de la comunicación a la que se dedica.
Bayron García
Estudiar la carrera de Periodismo Profesional trae consigo retos inimaginables, momentos de alegría, tristeza, estrés y satisfacción, todos condensados en lo que muchos llaman “la profesión más linda del mundo”.
ElSancarlistaU sacó de nosotros, los estudiantes, lo mejor y lo peor de cada uno, pero nos mostró algo muy especial, algo que muchos no conocíamos y que nunca hubiésemos conocido de no ser por este proyecto. Nos mostró que el periodismo no consiste en poseer equipos caros ni estudios enormes: el periodismo es la construcción de un mejor futuro, por el cual vale la pena vivir.
Dejar este proyecto para la ECC definitivamente será una de las mayores satisfacciones que en los años por venir tendremos aquellos que trabajamos por y para ESU. No es una despedida, es una bienvenida a los que vienen y un homenaje a los que se fueron. Por eso y tantas cosas, queremos expresar con gozo y orgullo, a todos ustedes: