La noche cuando la Plaza tuvo techo

La noche del domingo 29 de octubre de 2017 es una fecha que para los colectivos sociales de Guatemala no será olvidada, y quedará grabada en la conciencia de quienes asistimos al concierto de René Pérez, más conocido por su nombre artístico como “Residente”.

Representantes de UsacEsPueblo; de la Asociación de Estudiantes Universitarios “Oliverio Castañeda de León”; de la Batucada del Pueblo, y de quienes siguen en pie de lucha para que se haga justicia en el caso de las 56 niñas del Hogar Seguro Virgen de la Asunción, entre otras voces como la de la cantautora Sara Curruchich, tuvieron la oportunidad de enviar un mensaje al mundo, en donde los temas de corrupción gubernamental, los daños provocados por las hidroeléctricas, el compromiso que los estudiantes sancarlistas tienen con el pueblo de Guatemala, y la necesidad de ocupar las plazas para exigir la renuncia de los funcionarios señalados de actos de corrupción, fueron imperantes para desgarrar las voces de los asistentes, quienes entre aplausos y alguna que otra lágrima, manifestamos con fuerza y a una sola voz la consigna “Fue el Estado, corrupto y cooptado”.

El momento más emotivo de la noche llegó cuando Cinthia, una de las 15 niñas sobrevivientes del Hogar Seguro, tomó el micrófono para presentarse, para refutar lo dicho por el Presidente de Guatemala y afirmar en nombre de sus compañeras, fallecidas y sobrevivientes, ¡que ellas no son criminales!; para gritar ante miles de personas que

LAS NIÑAS NO SE TOCAN, NO SE QUEMAN, NO SE MATAN”

Así fue como la tarima y el espacio ofrecido por Residente nos hizo recordar, no sólo los grandes problemas que como país nos aquejan, sino también que es con unidad de conciencias, con la firme convicción de que una Guatemala mejor es posible, en la medida en la que los mayores decidamos empujar las luchas iniciadas por los más jóvenes, que sin temor dan la cara y se paran de frente haciendo valer su derecho de libertad de expresión.

Anoche la plaza tuvo techo, y quienes tenemos un espacio para incidir en la opinión pública, tenemos la responsabilidad de visibilizar las demandas colectivas, de contribuir para que las opiniones se formen bajo criterios de transparencia y credibilidad; y para que mujeres como la abuela de la niña Ashely Gabriela Méndez Ramírez, a quien el Estado de Guatemala le truncó un prometedor futuro para salvar vidas, como Bombera Municipal Departamental, no se sientan solas en sus luchas, tal como lo manifestó anoche sobre ese escenario.

Este espacio, que el Medio Digital El Sancarlista Universitario me permite ocupar cada semana, no es más que una ventana para difundir los temas que considero importantes, porque me niego a aceptar la comunicación sesgada que solapa y defiende los intereses de esas minorías que nos gobiernan pero no nos representan.

Me quedo con la gratitud por un buen concierto, por el espacio concedido por Residente para la demanda social, y por la oportunidad que ESU me permite para decir lo que otros prefieren callar.


Hoy, 30 de octubre de 2017, es el lanzamiento oficial de la Agencia de Noticias y del Diario  Digital El Sancarlista Universitario, ESU, que desde la Escuela de Ciencias de la Comunicación, de la Universidad de San Carlos de Guatemala, se presenta como el medio oficial al servicio de nuestro país, y quienes en él participamos, aceptamos gustosos sus fundamentos de transparencia, veracidad, innovación, servicio y conciencia social. #LanzamientoESU

Cintillo de Opinión

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s