Intangibilidad y materialidad

Según Pierce los signos están en lugar de algo. Son la representación ausente de una realidad presente, que ayuda a que las personas puedan comunicarse entre sí, si se piensa minuciosamente es través de los signos -intencionados o no- la única manera en la que es posible transmitir mensajes, dialogar, pensar, crear desarrollo y otras actividades cotidianas.

En todas estas acciones existen procesos de percepción, abstracción, significación y comunicación. Es decir, que los seres humanos, realizan el proceso completo cada vez, claro entre algunos otros subprocesos que coadyuban a la comprensión y la comunicación de la realidad.

Ferdinand de Saussure mantenía la idea que el signo lingüístico es la “reunión del significante y del significado, donde resalta la imagen acústica y el concepto”. Este es el principio de la diada, o más bien su explicación, es la relación que existe entre el significante y el significado, ambas partes sustanciales para comprender el signo.

Es importante resaltar que Saussure (1857 – 1913), personaje ginebrino, profesor de la cátedra de lingüística que inició las escuelas estructurales, además, por lo que es conocido como el padre de la lingüística estructural, en donde se encuentran los prolegómenos de lo que con el tiempo se convertiría en semiología (fue él quien ya dejó preguntas e incomodidades sobre la necesidad de una ciencia que estudiara más allá del signo lingüístico) y que posteriormente se transformaría en semiótica.

Un dato curioso, es que todos estos indicios los dejo en su libro “Curso de Lingüística General”, es una recopilación de sus estudiantes, luego de todas las charlas que dio sobre la materia que impartía. En dicho texto, podemos encontrar referencias de la semiótica posestructuralista.

La importancia de mencionar el texto, es la necesidad de rastrear lo que decía del signo, Sausarre es quien propone la diada del signo, es decir, lo que constituye al signo es el significado y el significante (existen teóricos, filósofos, lingüistas que ya habían dejado legado sobre estos conceptos previamente).

El significante, tangible de la diada, es capaz de percibirse, quiere decir que se capta a través de los sentidos, todos o cada uno de ellos (de los 21 que existen). Cuando se menciona que es tangible, se habla de que es la parte material, por ejemplo, lo que podemos ver cuando leemos, lo que podemos captar cuando escuchamos, lo que podemos sentir cuando palpamos, lo que podemos degustar cuando comemos o lo que podemos captar cuando olemos.

El significado, lo intangible, aparece un segundo después de haber percibido la realidad, lo que es captado por nuestros sentidos, este aparece en forma de ideas o conceptos, se dice que es inmaterial porque no podemos tocarlo, únicamente aparece en nuestra mente cuando estamos comunicándonos, por ejemplo, si en este preciso momento escribo: “amor” vendrán muchas ideas a su cabeza, un corazón, una flecha, rosas, mamá, novia o novio, y demás que relacionamos directa o indirectamente con la palabra que recién acaba de leer. Cabe recalcar que los significados evocados serán contextuales, es decir, la construcción social que rodea a la persona interpretante.

Ahora bien, el signo está conformado por significante y significado, podrá leer miles de libros donde se lo dirán, a veces lo complicado es analizarlos y encontrar en diferentes mensajes ambas partes. A continuación, un ejercicio rápido para identificarles.

Escritos
http://www.ottorenecastillo.org/Cayera/index.html

En el poema de Otto René Castillo, el significante son todos los trazos amarillos que se conforman en letras y que podemos percibir a través de la vista. El significado dependerá del análisis que se realice, es posible encontrar significados de todo el poema como de palabras particulares, en la siguiente frase “Yo bajaré los abismos que me digas” la palabra abismos se refiere a precipio, barrancos o espacios profundos

Canciones
https://www.youtube.com/watch?v=XO7GZmwQCb8

En la canción de Rebeca Lane, el significante se manifiesta en cada uno de los sonidos que es posible captar a través de los oídos. Y al igual que en el poema los significados son las evocaciones mentales que produce lo que están percibiendo, si escucho la palabra “lilith” que se menciona en la canción, posiblemente no se entienda quien es, pero aun así podrá interpretar que es el nombre de una mujer, si investiga un poco más comenzará a comprender más significados.

Audiovisuales
https://www.youtube.com/watch?v=aXa8s9R7-24&t=208s

En el video Destino, el significante son todos los trazos, colores, sonidos que podemos percibir a través de los ojos y los oídos. Los significados aquí varían un poco, en el segundo 0:43 del audiovisual, lo que percibimos evoca ideas de reloj, manecillas, tiempo.

A partir de aquí, le doy la diada y se la ejemplifique para que usted tenga el conocimiento para ir por ahí en la calle, escuchando música, e intentar interpretar la realidad que le rodea a través de signos -significados y significantes- que la darán la posibilidad de rastrear de donde vienen esas ideas que evocan esos significantes. Finalmente, ahora ya tiene la referencia de Intangibilidad y materialidad del signo.

¿Dígame usted que signo le gustaría analizar?…

Cintillo de Opinión

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s