Magnitud e intensidad de sismos hacen vibrar la tierra

Los terremotos suceden cuando las placas tectónicas colisionan o se rozan entre sí, siendo estas gigantes placas rocosas que conforman la corteza superior del globo terráqueo. Los científicos asignan escalas a los movimientos telúricos en función de la magnitud o duración de sus ondas sísmicas. Se miden en escala de Richter, que mide la magnitud; y en escala de Mercalli, midiendo los grados de intensidad que se representan en números romanos del I al XII, de acuerdo a los efectos observados.

En Guatemala se han registrado últimamente varios movimientos telúricos. Informa el Instituto Nacional de Sismología Vulcanología Meteorología e Hidroeléctrica -INSIVUMEH- que el territorio nacional está repartido en tres placas tectónicas: Norteamérica, Caribe y Cocos. Los movimientos relativos entre estas determinan los principales rasgos topográficos del país y la distribución de los volcanes y los terremotos.

El evento que hasta ahora ha causado más estragos en nuestro país es, sin duda, el terremoto del cuatro de febrero de 1976, se registró a las 03:03 horas, con una magnitud 7.5 grados en la escala de Richter. Este evento que provocó cuantiosos daños en el país. Ocasionó la muerte a más de 23 mil personas y afectó el 77 por ciento del territorio nacional. Además. causó que 76 mil personas resultaran heridas, 3 millones 750 mil damnificados y más de un millón de viviendas, puentes, carreteras y edificios dañados.

sismo_tonala
Daños en Guadalajara por réplicas tras sismos de 6.6 grados en Chiapas y el sureste de México (Foto: nayaritenlinea.mx)

En lo que ha transcurrido del año 2017, en Guatemala se han registrado varios sismos a diferentes escalas, pero el más alarmante para la población fue el del pasado siete de septiembre, un sismo con magnitud de 7.3 grados en la escala de Richter que se registró a las 22:49 horas. Fue sensible en la mayor parte del territorio nacional, este movimiento telúrico tuvo su epicentro en las costas del Pacífico frente al Estado de Chiapas en México.

Los informes de los primeros monitoreos realizados por los delegados regionales y departamentales de la Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres –SE-CONRED- indicaban daños a varias viviendas y estructuras, principalmente en los  departamentos de San Marcos, Huehuetenango y Quetzaltenango.

A raíz de los temblores que se han percibido en lo que ha transcurrido del año, varias entidades han realizado simulacros de sismos, con el fin de valorar la respuesta durante y después del evento telúrico. Esto busca que  personas estén previamente capacitadas, con el objetivo de estar mejor  preparadas para cuando suceda un sismo real.

En el campus central de la Universidad de San Carlos de Guatemala -USAC-, se realizó un simulacro por parte del Centro de Estudios de Desarrollo Seguro y Desastres -CEDESCYD-. Informan que participaron 21 unidades y dependencias con 53 edificios, para cada uno de los mencionados se tiene un protocolo de evacuación. El objetivo principal es que la comunidad sancarlista pueda reconocer las rutas de evacuación, como actuar antes, durante y después de un sismo, además de cómo se debe activar el protocolo de evacuación.

23314124_1524439290971690_229636662_o
Mapa de las placas tectónicas de Guatemala. (Por: Jesé Portillo)

Una de las recomendaciones más importante es realizar la mochila de las 72 horas o kit de emergencia, con artículos para cubrir las necesidades de alimentación, resguardo a la temperatura y brindar los primeros auxilios. Servirá para cubrir dichas necesidades durante los tres días siguientes de los que ocurra el desastre.

El departamento de geofísica del  -INSIVUMEH- informó que aun no se cuenta con una metodología científica válida, para la pronosticación de eventos sísmicos para ninguna región geográfica. Ante estas situaciones, es mejor prevenir con los consejos que se han brindado y estar informados con los comunicados oficiales que emiten las entidades autorizadas.

Fotografía de portada: LearninGame.org

Jesé Hernández

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s