Recientemente ElSancarlistaU realizó una entrevista en exclusiva a la Fiscal General, Thelma Aldana. Me parece oportuno opinar y comentar sobre las temáticas abordadas.
Sin duda, el Ministerio Público y la CICIG son instituciones que actualmente los guatemaltecos reconocemos y valoramos por la lucha contra la corrupción, de manera muy puntual por la desarticulación de estructuras de corrupción como la planificada y desarrollada por exfuncionarios del ahora cancelado Partido Patriota.
Sin bien es cierto que el Ministerio Público cobró mucha trascendencia a partir de estos sucesos y bajo la gestión de la licenciada Aldana, dicha Institución es importante en todos los sectores y en todas las regiones de nuestro país para el fortalecimiento del Estado de Derecho.
La sociedad en general se beneficia del fortalecimiento institucional, del cual la Fiscal General considera es uno de los aportes más importantes en el MP. Lo anterior resalta la capacidad de la institución de anular la práctica de que los fiscales y personal se vendan o cedan ante la presión de las estructuras criminales.
En palabras de la Fiscal General, el fortalecimiento de la institución permite «…investigaciones de más alto nivel, objetivas y transparentes» aludiendo a los principios y valores de MP. En este punto la objetividad tiene un valor agregado, toda vez que los guatemaltecos exigimos desde ya que las elecciones a fiscal general en este año se mantengan bajo esos principios.
La comunidad de la Universidad de San Carlos de Guatemala debemos de mantenernos a la expectativa y exigir transparencia y objetividad no solo por la importancia del MP como institución para la sociedad sino porque la USAC incide y forma parte de la comisión postuladora para la elección de candidatos para fiscal general. En este proceso las estructuras criminales y corruptas buscarán acercamientos y beneficios. Permanezcamos vigilantes en este procedimiento y procuremos se cumpla las aspiraciones de que en el próximo fiscal general sea “…independiente, que actúe con objetividad y transparencia”, como lo indica la licenciada Aldana.
El fortalecimiento del MP, nos beneficia a todos, y los sectores más vulnerables por delitos como extorsiones, por ejemplo, han encontrado respuesta y confiabilidad en esta importante institución para la Justicia y seguridad en Guatemala. Todas las instituciones del Estado deben de seguir y procurar el fortalecimiento para erradicar la corrupción y actos que quitan la paz y tranquilidad a los guatemaltecos.
Estimado lector, le invito a visualizar y valorar la entrevista realizada por ElSancarlistaU a la Fiscal General Thelma Aldana, como un punto de partida para informarnos, interesarnos y sopesar la importancia que tiene para este año la elección a fiscal general. Seamos parte de los que exigimos a los entes involucrados en dicha elección y quienes exigimos al presidente de la República respetar la Autonomía del MP y tener en consideración la opinión y valoración social sobre esta institución. No a la corrupción, no al #PactoDeCorruptos.
Visualice la entrevista realizada a la Fiscal General; en las redes sociales: @elsancarlistau, ElSancarlistaU