TRANSAurbano.

El problema del transporte urbano en la capital y sectores aledaños, no es nada nuevo, es un cáncer que han tenido que padecer por años los habitantes de la metrópoli y quienes llegan diariamente a ésta por distintas razones. Las autoridades municipales, cuyo servicio es su harta obligación, poco o nada han hecho para solucionar este mal.

Aunque no es algo exclusivo de la metrópoli citadina, es en la gran urbe donde la crisis se agudiza cada vez más, a tal grado que desde hace años se dice que el servicio está colapsado. Buses en mal estado, pilotos y ayudantes abusivos, violación a los derechos del consumidor, son parte del calvario que viven diariamente miles de guatemaltecos.

Lo lamentable, es que ni el actual alcalde capitalino Alvaro Arzú en sus tantos períodos que acumula en “Tu muni”, ni los anteriores jefes ediles, han solucionado el problema de raíz, se conforman con acciones cosméticas o que solo benefician a un sector de la población, como el Transmetro.

TRANSA urbano

Estación de Transurbano, Villa Hermosa, San Miguel Petapa. (Foto: Prensa Libre).

En la semana que está a punto de concluir, los paracuanditirimícuaros, perdón, “los paracuandistas”, tuvieron su martes de MP y CICIG, con la captura del expresidente Alvaro Colom y casi todos los integrantes que en su momento le acompañaron en su gabinete de gobierno por el caso transurbano.

Era cuestión de esperar para que dicho caso, cual bomba de tiempo explotara, debido a lo podrido del negocio desde sus inicios. Con gente como el nefasto Luis Gómez, desaparecido del mapa y visto recientemetne disfrutando de las mieles en el exterior, junto con el ahora preso, Manuel Baldizón, lo que prometía ser la solución al añejo problema, resultó ser otro caso más de corrupción.

En los últimos días ha corrido tinta sobre los millones de quetzales que se gastaron en el Transurbano y su Sistema Prepago que a su vez, se planteó como la panacea para evitar los asesinatos de pilotos, cuyo gremio ha sido el blanco perfecto cuando para desviar la atención de otros problemas que en su momento son noticia en los mass media, a esto le sumamos las paradas “seguras”, con agentes, botón de pánico y cámaras.

En la actualidad, ni los buses son lo que se esperaba, las paradas de seguras solo su nombre, a los pilotos les han dejado de pagar en varias oportunidades, la cantidad de camionetas en circulación no llega ni al 50% de las 3,150 unidades prometidas, buses viejos (rojos) pintados de azul, otros traídos de Estados Unidos donde son desechados como chatarra. En fin, un desastre.

Y los usuarios se preguntan: ¿La solución para cuándo? ¿Dónde está Luis Gómez y demás “empreSAURIOS”, que se beneficiaron del proyecto? Éstas y otras Interrogantes no tendrán respuesta hasta que se llegue al fondo de este asqueroso caso que muy bien algunos llaman: TRANSAurbano.

Cintillo de Opinión

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s