Haz algo, “Paremos el Calentamiento Global”.

Hace unos días nos alarmamos por una alerta que emitieron en conjunto varias instituciones de gobierno, haciendo referencia al incremento de los rayos ultravioletas hasta un nivel de 5 en una escala de 11, según la información difundida. Claro, no faltó más de algún gracioso, de esos que no fallan en las llamadas redes sociales que pronto, mal utilizando su creatividad, se dedicó a desinformar al respecto, diciendo que la exposición al sol, hasta podía producir cáncer.

“Ya escuchó eso del sol, que tengamos cuidado porque estará peligroso”, me dijo mi amigo Jorge, el disquero, como cariñosamente le decimos, (porque vendía música y películas pirateadas), lo escuché tan asustado, que le tuve que explicar de qué se trataba y que no se alarmara, eso sí, le advertí que ese día no podía dejar de poner su sombrilla gigante para que el sol no le pegara tan fuerte.

El argumento gubernamental sobre dicho fenómeno, indica que se debe a la transición de la época fría a la época seca, es algo normal, podría pensarse, sin embargo; no podemos obviar que, desde hace buen tiempo, nuestras acciones como malos seres humanos, han provocado la destrucción de la capa de ozono, ese enorme filtro que evita el paso directo de los rayos del astro rey en la tierra.

A este fenómeno, debemos sumar otros problemas que están haciendo que nuestro planeta cada vez se caliente en forma espantosa, escuché recientemente un discurso del ex Ministro de Ambiente y Recursos Naturales, Sidney Samuels, (quien, por cierto, hizo bien con desligarse de un gobierno que al igual que otros temas, el Medio Ambiente le viene del norte), reflexionar sobre lo alarmante que están resultando los efectos del Calentamiento Global.

Hoy por hoy Guatemala tiene un compromiso, recién firmo el Acuerdo de París, en el que se comprometió con otros países a que de acá al año 2050, la temperatura en la tierra no suba más de 1.5 grados en la tierra, si esto no se logra, los efectos serán catastróficos para la vida en este planeta, expresó, al tiempo de hacer referencia a otras alternativas que se pueden emplear, como el uso de combustibles alternativos, puso como ejemplo, los derivados del etanol.

A lo dicho por Samuels, hay que sumar otros fenómenos que están destruyendo la tierra, hace poco leí sobre el deshielo en el glaciar Perito Moreno en el sur de Argentina, un espectáculo atractivo para los turistas, pero que provoca serias consecuencias para la temperatura del planeta, algo parecido o peor, viene sucediendo desde hace muchos años en el polo norte.

Se reconocen las pequeñas acciones que se impulsan a nivel de algunas empresas privadas, como el que las bebidas no te las acompañen con pajilla, lo pude experimentar el pasado fin de semana en un restaurante de comida italiana, al preguntar por las mismas, me explicaron que por el cuidado del medio ambiente, tendría que empinarme el vaso, lo cual me pareció muy bien, aunque sea algo quizá insignificante.

¿Y usted que está haciendo? Vea que, si no nos ponemos las pilas ahora, las consecuencias serán más catastróficas para nuestros hijos y nietos. Hazte sentir, haz algo, “Paremos el Calentamiento Global”.

Nuevamente dejo este material, que me parece interesante, nos explica el problema, sus consecuencias, y qué podemos hacer.

Cintillo de Opinión

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s