En forma sarcástica he escuchado por allí que el presidente de la República Jimmy Morales, pasará a la historia porque será el mandatario que más puentes ha construido, bueno fuera que se tratara de obras de infraestructura tan necesarias en algunas carreteras del país, nada que ver, se trata de esos asuetos previos a un descanso oficial, como sucederá el próximo 30 de abril, antesala al 01 de mayo, “Día internacional del Trabajo”.
Leyendo uno de los considerandos del Acuerdo Gubernativo 75-2018 publicado el pasado jueves 26 de abril en el Diario Oficial, en el cual se argumenta que el descanso se da para facilitar a los trabajadores de las entidades centralizadas y descentralizadas del sector público puedan realizar los preparativos previos a su participación en la conmemoración del día del trabajo, pensé en una multitudinaria marcha, como jamás en su historia se ha realizado y en todo el país. Nada que ver.
Pocos se esperaban tal decisión, sobre todo porque recién se tuvo un descanso, el del pasado 16 de abril después de la consulta popular por el diferendo territorial con Belice, digamos que ese estaba justificado por la gente que se tuvo que desplazar a sus departamentos a ejercer su sufragio, pero el del próximo lunes, me suena a que el “presi”, como le dicen los colaboradores más cercanos, le quiere bajar el mosh a los acontecimientos de los últimos días.
Ojalá y solo lo expuesto en el párrafo anterior fuera el motivo, tristemente también se escuchan voces e incluso columnistas de medios de comunicación masivos del país, se han atrevido, en una especie de advertencia, a sacar de las cenizas la otrora famosa “Ley de Orden Público” y su estado de sitio, dejando entrever que Morales, en su berrinche que se trae con el Ministerio Público y la CICIG, estaría “poniéndole los clavos a su ataúd” intentando otra vez, expulsar a Iván Velásquez.
Es necesario hacer la observación que para decretar cualquiera de las medidas que estipula la citada normativa, se necesita el beneplácito del Consejo de Ministros y espero que en el gabinete que aún acompaña al presidente en el Organismo Ejecutivo, aún existan funcionarios conscientes de la debacle que pueden provocar si avalan una medida que, a todas luces, buscaría la forma para expulsar a Velásquez de Guatemala.
El llamado es a estar atentos, no sería la primera ni la última vez que se desvía la atención o se “adormece” al pueblo con puentes como el del próximo lunes para tomar medidas como la que algunos presagian. Ojalá eso no suceda y prevalezca la cordura, por el bien del país. Lo menos que necesitamos, es que, en sus últimos meses, Jimmy Morales por fin haga algo. Los Puentes no estarían mal, pero los de concreto y hierro en muchos lugares donde son indispensables.
Pd. Que bien por la USAC que no otorgará dicho puente, no debe seguirle prestarse al juego, además, no hay tiempo que perder. Si no que lo digan los candidatos a Rector.