El cantante guatemalteco de reggaetón y pop latino Ale Mendoza desata las críticas en redes sociales por su reciente video musical “Rogando Amor”, el cual se grabó en las instalaciones de la Academia de la Policía Nacional Civil PNC.
La producción la realizó el cineasta Kenneth Müller, la cual fue publicada el pasado 9 de junio en el canal de YouTube del artista y que ya lleva alrededor de 100 mil reproducciones.
El rechazo se originó debido a la historia que se relata en el video musical. Principalmente la denigración de las mujeres que ejercen como agentes de la Policía Nacional Civil, algunos piden que las canciones de Mendoza sean vetadas.
La comunicadora social Lesvia Salguero expresó que las mujeres tienen derechos y no son objetos sexuales como lo hacen ver en el video de Ale Mendoza, denigrando a las agentes de la PNC.
En el video se observa como una agente de la policía seduce a uno de sus alumnos y aspirantes para ser agente de policía, ambos tienen una conexión y acercamientos. El alumno se enamora de la agente, sin embargo, se da cuenta que no es el único al que su profesora enamora.
Mientras tanto, en redes sociales las personas piden vetar las canciones de Mendoza (reduciendo sus reproducciones en radio y televisión), incluso se sugiere no asistir a sus conciertos hasta tener una disculpa pública por parte del artista guatemalteco.
La vocera del cantante afirmó que el video se realizó con la autorización de las autoridades de la PNC, y que los uniformes no son los originales y las personas que aparecen en él no son policías activos.
Personal de la PDH, realizó una verificación en las instalaciones de la academia, en donde se reunieron con la subdirectora general de estudios Emma Pérez, solicitando información acerca de la autorización del uso de las instalaciones para el artista.
Por: Jesenia Mejicanos