Estamos a las puertas de un nuevo semestre, (por llamarlo como es costumbre) en la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), de hecho, algunas Facultades como la de Ciencias Jurídicas y Sociales y Ciencias Económicas, ya comenzaron con sus actividades docentes, el próximo lunes se suman otras unidades académicas entre ellas, nuestra querida Escuela de Ciencias de la Comunicación, (ECC).
Este semestre tiene ciertas particularidades que quiero resaltar en esta oportunidad, primero, será el inicio de un nuevo ciclo en la Rectoría, cuyo máximo puesto en el Consejo Superior Universitario, fue ganado por el Ingeniero Murphy Paiz, de quien se espera cumpla con la mayoría de promesas realizadas en una colorida y notoria campaña.
Y aunque lo cosmético, como jardines, ciclovías (algunas inconclusas por la administración anterior), alumbrado público, cámaras de seguridad y caminamientos son importantes, se deben priorizar los profundos problemas que afronta nuestra universidad, es urgente terminar de poner orden en las unidades académicas, esfuerzos como los realizados por la administración del Lic. Sergio Morataya al frente de la ECC, como el cumplimiento con las horas de contrato, entre otros, son dignos de imitar.
Otros problemas que espero ya esté analizando a profundidad el Ingeniero Paiz y su equipo de colaboradores cercanos, es el hacinamiento en algunos salones, especialmente en las facultades más grandes y el caótico tráfico vehicular el cual convierte a la máxima casa de estudios superiores del país sobre todo en horas pico, en un verdadero “manicomio”.
En esto del tránsito vehicular, aunque seguramente no le dará tiempo de construir los anunciados parqueos de dos niveles, si puede hacer acciones que permitan una mejor fluidez de los automotores dentro del campus, habrá que revisar algunos proyectos como el de los monitores viales, contratados en los últimos meses del anterior rector.
También reitero la posibilidad de evaluar la funcionalidad de los microbuses que hacen el recorrido interno, creo que en vez de ayudar, hacen más complicado el tránsito, además, salvo casos especiales, a la mayoría de usuarios les caería muy bien hacer el trayecto del micro a pie, aprovecharían para hacer un poco de ejercicio y emplearían el mismo tiempo, lo he comprobado.
Así las cosas, vuelve la alegría a la USAC con el segundo semestre de 2018 el cual espero sea de muchos éxitos para todos los que acudimos a las aulas, especialmente las del campus central, en la zona 12 de la cuidad capital.