Lanzamiento del Festival GuatePhoto 2018

GuatePhoto 2018 es la cuarta edición del festival de fotografía mas grande a nivel nacional, organizado por La Fototeca, durante cinco días se contará con una agenda que incluye exhibiciones, conversatorios, activaciones, talleres, fiestas y bicitours para todo el público.

Juan José Estrada, director de La Fototeca, dio a conocer que el lugar donde se realizará el festival será 4 grados norte que, del 14 al 18 de noviembre se utilizará para la presentación de los trabajos y  las actividades artísticas.

_-4
Organizadores presentan festival GuatePhoto 2018.   Foto: Christian Gutiérrez.

Como parte del festival está el Primer Premio Nacional de Fotografía «Luis González Palma», nombre del reconocido artista de esta disciplina. Este es un concurso para fotógrafos o colectivos nacionales que deseen participar enviando su proyecto.

Los participantes pueden enviar sus propuestas fotográficas o proyectos audiovisuales, con una técnica y temática libre, la convocatoria estará abierta del 18 de julio al 12 de octubre y no existe un límite de aplicaciones por participante.

El ganador del certamen se llevará Q20 mil y un vale por Q5 mil por impresión en La Fototeca.

Los organizadores este año buscan abrir un espacio al talento nacional, que sean los artistas nacionales los que transmitan desde sus trabajos lo que es Guatemala.

_-2
Juan José Estrada, director de la Fototeca.   Foto: Christian Gutiérrez.

Un libro que contará la historia

El libro «Lenguajes de Luz: Dos siglos de fotografía en Guatemala (XIX-XXI)» también forma parte de este proyecto, este texto buscará contar la historia de la fotografía en Guatemala desde principios del siglo pasado hasta pasando por lo que actualmente se vive.

En la elaboración se contarán con artistas que narran la historia y dan apuntes de lo que ha ocurrido tras el paso del tiempo. Una serie de fotografías complementará esta edición impresa y se traducirá a varios idiomas para que el texto pueda pasar las fronteras.

_-3
Martín Fernández Ordoñez y Clara de Tezanos forman parte del equipo de edición del libro «Lenguajes de Luz»   Foto: Christian Gutiérrez.

Por: Christian Gutiérrez

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s