Miscelánea

Sequía, ahoga a campesinos:

Recientemente tuve la oportunidad de viajar al oriente del país y escuchar testimonios de pequeños agricultores angustiados porque su cosecha de maíz se perdió ante la falta de lluvia, debido a la prolongada canícula que se experimenta en gran parte del país. Y es que muchos hasta se endeudan para obtener recursos necesarios esperando con una buena cosecha pagar la misma y quedarse con algo de ganancia.

La situación es terrible y a estas alturas solo le piden a Dios que la segunda temporada del invierno sea mejor para recuperarse en la segunda cosecha. Es muy triste escuchar a la gente del campo, gente sufrida, quienes ponen en las mesas el alimento para millones de guatemaltecos, sentirse abandonados por las autoridades gubernamentales, para quienes interesan únicamente en época electoral, como votos.

Y como en río revuelto ganancia de pescadores, los vendedores de granos básicos, los que le compran a los intermediarios, anunciaron un incremento en el precio del quintal de maíz, lo que a mi criterio es un descaro porque seguramente lo que actualmente están vendiendo, es la reserva que tienen de la cosecha anterior, pero como en este país nadie controla, hacen lo que les da la gana.

Aero-peor-to

El nefasto gobierno de Oscar Berger Perdomo no solo pasó a la historia por hacer poco o nada en favor de las clases más necesitadas de este país, lo hizo también porque durante su administración, siguiendo los pasos de su mentor, el extinto Álvaro Arzú, se dedicó a hacer cuanto negocio se le atravesó en el camino, uno de los más sonados, fue la “remodelación” del Aeropuerto Internacional La Aurora.

En ese tiempo, se dijo que los trabajos de mejora costaron alrededor de 120 millones de dólares, una cifra por demás exorbitante que bien pudo haber alcanzado para realizar algo mucho mejor de lo que actualmente tenemos, una terminal casi en el abandono, colapsada y en pocas palabras, una vergüenza aún “nacional”.

Y como dice Noam Chomsky, en sus estrategias de manipulación de masas: “Se crea un problema para luego justificar una solución”, es justamente lo que sucede. Dejaron que el único aeropuerto internacional del país se viera en trapos de cucaracha para salirnos en la actualidad con que la única solución es la privatización, en pocas palabras, Se lo quieren hueviar.

Entre caballos y Chicharrones.

Dicen que cada pueblo tiene la autoridad que se merece, no estoy de acuerdo con esa frase, porque no creo que el Municipio de Mixco se merezca tener un alcalde como el que tienen en la actualidad. Reconozco que me parecía un buen prospecto y hasta recomendé el voto por el susodicho que, aunque no todo lo que hace está mal, hay ciertas acciones que dejan mucho que desear.

Una de estas es el famoso desfile de caballos que realiza al menos dos veces al año en los alrededores de la colonia “La Florida”, la actividad no es más que una exhibición ilegal por cierto, de armas de grueso calibre por personajes que inspiran poca o nula confianza, además, constituye una muestra de maltrato animal porque el asfalto no es para los equinos.

Ahora se les ocurre realizar una feria en honor al chicharrón, pareciera ser una estrategia para impulsar a quienes se dedican a esa actividad económica, pero viniendo del polifacético Neto Bran, tengo derecho a pensar que algo hay detrás de tan “magno y cultural evento”.

Cintillo de Opinión

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s