Este martes 31 de julio, Marte se encuentra a la mínima distancia posible de la Tierra. Ambos planetas tienen una órbita elíptica alrededor del Sol y están ligeramente inclinados el uno sobre el otro.
El planeta rojo estará en el punto más cercano a la Tierra de los últimos quince años. Su proximidad hace que dicho planeta se vuelva más brillante, motivo por el cual, durante el eclipse de Luna recién pasado, se podía apreciar un punto rojizo en el cielo.
Cabe mencionar que no estará tan cerca como el 27 de agosto de 2003.
Este fenómeno astronómico se produce porque Marte está en oposición a la Tierra, justo cuando estos planetas se encuentran alineados con respecto al Sol se facilita su observación. Si Marte y la Tierra tuvieran órbitas circulares, la distancia que mantendrían entre sí sería siempre la misma, sin embargo su órbita es elíptica y esto hace que, en ocasiones, su distancia sea de algo más de cincuenta millones de kilómetros y, otras veces, estén separados por cien millones de kilómetros.
Según la Nasa el Planeta Marte no se verá tan grande como la Luna, de esta manera desmiente la. Información que ha circulado por las redes sociales durante varios años.
foto: all-startelescope.com