De la USAC al CUM y viceversa

Por: Yasodhara Ramírez

Los estudiantes, docentes y trabajadores administrativos de la Universidad de San Carlos de Guatemala USAC, han sido beneficiados con el Transporte Colectivo Universitario, y que desde el 1 de agosto,  se ha iniciado con los nuevos horarios para transportarlos del Campus Central, al Centro Universitario Metropolitano CUM y viceversa.

Foto: Yasodhara Ramírez
El 4 de mayo del 2009, inició el servicio del Transporte Colectivo Universitario.

A continuación le informamos en qué horarios puede trasladarse del Campus Central hacía el CUM o viceversa:

Hacia el CUM:

07:15 hrs

07:30 hrs

12:10 hrs

14:15 hrs

18:30 hrs

Hacia la USAC

07:30 hrs

07:45 hrs

12:30 hrs

14:40 hrs

15:50 hrs

¿Cómo Surgió este transporte?

Este tipo de transporte nació según el Acuerdo de Rectoría No. 0745-2009, en el cual se crea la Sección de Transporte Colectivo, que forma parte de la Estructura Organizativa de la División de Bienestar Estudiantil Universitario.

Esta Sección fue inaugurada el 4 de mayo del 2009, iniciando con 4 microbuses que tienen la capacidad de trasladar a 30 pasajeros cada uno.

“Esta iniciativa es buena, porque hay veces que los que estudian en el CUM deben venir por algún trámite y con estos buses pueden hacerlo de una forma un poco más segura y sin gastar en pasaje”, comentó Fernando Estrada, estudiante de la USAC.

Prohibiciones y Recomendaciones

Para recibir buena atención y un mejor servicio, a continuación le proporcionamos un listado de las acciones que puede o no hacer dentro de las unidades de transporte.

Prohibiciones:

-No comer ni beber dentro del microbús.

-Abordar y descender únicamente en las paradas establecidas.

-No fumar dentro del bus.

-Niños menores de 12 años deben ir acompañados de un adulto.

-No se permite subir en estado de ebriedad.

– Los buses se movilizan únicamente si las puertas están cerradas.

-No se permiten el ingreso de mascotas.

Recomendaciones:

-No dejar basura adentro del bus.

-Respetar al conductor y los usuarios dentro y fuera de los microbuses.

-Evitar recostarse en la puerta.

-Al bajar cruzar por la puerta trasera del bus.

-Realizar la cola respectiva y en orden.

-Si va con niños, cuidarlos.

-Esperar a que el bus se detenga antes de levantarse del asiento.

-Avisar con anticipación cuando vaya a bajar del microbús.

Entradas y Paradas

-Entrada por Avenida Petapa.

-Frente al Parqueo del Edificio de la Dirección General de Administración.

-Frente al Parqueo de la Facultad de Arquitectura.

-Frente al Parqueo de la Facultad de Ingeniería.

-Frente al Parqueo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia.

-Enfrente del Centro de Estudios de Mar y Acuicultura  (CEMA).

– A un costado del edificio S-10.

-Frente al parqueo de Agronomía.

-Frente al edificio S-7.

-Entre Edificio S-6 y entrada al Estadio Revolución.

“Este servicio es muy bueno, pero deben tratar de ser flexibles en cuanto a lo que no se puede hacer, yo tengo un amigo que es invidente y se ayuda con su perro guía,  la verdad no sé si le han permitido subir a estos buses con él, pero en estos casos deberían permitirlo, porque son excepciones”. Afirmó Susana Pérez, estudiante de Trabajo Social.

IMG-20180802-WA0013

¿Qué necesito para utilizar el servicio de transporte?

Para usar este medio de transporte, es necesario que si eres estudiante de la USAC, tengas el Carné vigente (2018), con el sticker y si eres trabajador, debes presentar tu identificación como trabajador de la misma, con su respectivo sticker.

Si por alguna razón no se cuenta con el sticker, puede tramitarlo en la Sección de Transporte Colectivo Universitario, que se ubica en el área de recepción en el Primer Nivel del Edificio de Rectoría en el Campus de la zona 12.

 

 

Un comentario en “De la USAC al CUM y viceversa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s