Seis estudiantes del Ejercicio Profesional Supervisado de la ECC apoyarán al Ministerio de Educación
Por: Leslie Sanchez
Ayer mediante la firma de una carta de entendimiento por parte del Ministerio de Educación (MINEDUC) y la Escuela de Ciencias de la Comunicación (ECC), se buscará establecer estrategias de desarrollo enfocadas en la divulgación de actividades de la cartera educativa; y así mismo, la formación profesional de estudiantes del Ejercicio de Práctica Supervisada de la casa de estudios.
El acuerdo, con vigencia hasta el 30 de diciembre del 2019; contempla capacitaciones en temas tecnológicos y metodológicos y el desarrollo de un programa de estrategias y tácticas de comunicación por parte de los estudiantes de EPS del nivel técnico y licenciatura.

Con el acuerdo, el MINEDUC, buscará implementar métodos que permitan brindar acceso a la educación a niños, niñas y jóvenes que se encuentran localizados en áreas poco accesibles, por medio de plataformas digitales y nuevos medios de comunicación.
“Necesitamos llegar a toda la población que no ha tenido acceso a la educación y que no está permanentemente escuchando los medios tradicionales” indicó el Ministro de educación, Oscar Hugo López al explicar que la ECC puede aportar ideas innovadoras para crear campañas masivas de educación que lleguen a todos los rincones del país.
Por su parte el Director de la ECC, Sergio Morataya; aseguró que con la firma del convenio, se podrá aportar en las capacitaciones de los comunicadores del área rural. Además indicó que al menos 6 estudiantes de EPS estarán trabajando con el MINEDUC; atendiendo los requerimientos que la cartera educativa pudiese necesitar.
Otros acuerdos de la ECC
Sergio Morataya también destacó otros convenios que ha adquirido la escuela con diversas instituciones tanto públicas como privadas, en los que destaca un convenio con la Asociación de Exportadores de Guatemala AGEXPORT; el cual busca formar a periodistas en el ámbito económico; y un convenio con la televisión abierta a fin de capacitar a los estudiantes en periodismo digital y en nuevas formas de escritura.