¿Ya conoces el CUM?

En el Centro Universitario Metropolitano (CUM), se encuentra la Facultad de Ciencias Médicas y la Escuela de Ciencias Psicológicas. En sus instalaciones podemos encontrar aulas virtuales, El Auditórium,  Cafetería, Cancha de usos Múltiples, Jardines, Gimnasio y parqueos para los estudiantes.

Si eres de las personas interesadas en estudiar  Medicina o Psicología, a continuación te damos información para que sigas conociendo más sobre el CUM.

¿Cómo llego?

“Yo vivo en Ciudad Quetzal, y  recuerdo que la primera vez que vine me perdí porque me pase de la parada,  me costó llegar por lo mismo”, comentó Ingrid Valenzuela, estudiante de Psicología.

Bueno, Eres estudiante de primer ingreso y has decidido estudiar psicología o medicina y no sabes cómo llegar, la dirección es: 9ª Avenida 9-45, zona  11 de la Ciudad Capital.

Mapa para llegar al Centro Universitario Metropolitano (CUM), Google Maps.

¿Qué pasos debo seguir para ingresar?

Foto: Yasodhara Ramírez. Vista del CUM desde parqueo.

Es importante que las personas que deseen estudiar en la universidad estén graduadas del Nivel de Enseñanza Media: Bachiller, Perito Contador, Magisterio, etcétera.

 “Fundamental es que nos informemos de los pasos que debemos seguir para ingresar, si no sabemos con exactitud qué hacer nos confundimos, porque son bastantes pruebas las que debemos realizar, y al venir por primera vez es todo nuevo”. Afirmó Rigoberto,  estudiante de Medicina.

Para ingresar y estudiar cualquiera de las carreras que ofrece el CUM, debes hacerte la Prueba de Orientación Vocacional; en esta primera fase es una evaluación psicométrica y trata de pruebas de Orientación Vocacional e intereses Profesionales de Estudio, al finalizar esta, se entrega una contraseña y una guía de información para investigar por carrera, para asistir a la segunda fase, se te informa del día, lugar y hora de su aplicación.

Pruebas de conocimientos Básicos

Para asignarse a estas pruebas debes hacer lo siguiente:

Inscribirse en las oficinas del Sistema de Ubicación y Nivelación (SUN), posterior a ello, presentar tarjeta de Orientación Vocacional y documento de identificación con fotografía y sello.

Al realizar la inscripción se entrega una boleta donde se dice que día, hora, salón  y materia que se realizará y los temas que se deben estudiar, así mismo se indica que día será la publicación de resultados y la pagina para consultarlos.

Pruebas Específicas

Estas son para medir los conocimientos, aptitudes, entre otros factores que se requieren para cada unidad académica de acuerdo a los perfiles de las carreras.

Al estar haciendo estas pruebas podemos decir que ya estamos un paso más cerca de poder entrar a la carrera que queremos, porque estas se dan a las personas que han obtenido resultado satisfactorio en las pruebas de Conocimientos Básicos.

Después de pasar por estas pruebas, y haber obtenido un resultado satisfactorio, nos encontramos listos para lo que tanto hemos trabajado, la Inscripción, en este paso, también debemos realizar una serie de trámites que se encuentran a cargo del Departamento de Registro Y Estadística.

Foto: Yasodhara Ramírez. Caja Central USAC, zona 12.

Paso a seguir:

A través  de la Página de Registro y Estadística, www.registro.usac.edu.gt  hacer la Preinscripción. Luego, Ingresar los datos que se piden e imprimir la boleta de inscripción, esta debe presentarse junto con la demás papelería que se solicita en la fecha puesta en la boleta.

El valor de la matricula es Q101.00, que se debe pagar en Caja Central,  (edificio donde se encuentra el Banrural, cerca de la biblioteca en el Campus Central, zona 12).

No te decepciones

Si por algún motivo no se puede realizar alguna prueba o el resultado de la evaluación es insatisfactoria, no hay porque perder las esperanzas, también se puede optar por el Programa Académico Preparatorio, PAP.

“Esta es la segunda ocasión que me voy a hacer los exámenes para poder entrar, pero si no gano los primeros estoy pensando en inscribirme al programa para poder prepararme mejor y así ingresar a Psicología” dijo Flavio Ixpatá, aspirante a la carrera de Psicología.

El PAP, tiene como propósito, nivelar los conocimientos de las ciencias básicas y desarrollar las habilidades de acuerdo a los requerimientos del perfil de ingreso de la carrera de cada unidad académica.

Quienes desean ingresar, deben ser graduadas del Nivel Medio y obtenido el resultado satisfactorio en la pruebas de Conocimientos Básicos.

“Me da vergüenza, pero he intentado 3 veces ingresar a la facultad de medicina de la Universidad de San Carlos, esto porque mis padres no quieren que estudie en otra universidad, sabemos que la USAC es la mejor, pero si cuesta bastante entrar”. Afirmó Karla, aspirante a la carrera de Medicina.

Ya Soy Estudiante del CUM

Los estudiantes de este lugar tienen varias opciones para especializarse, en el caso de Medicina, pueden acudir a la Dirección de Carreras Técnicas  y optar por la Escuela de  Enfermería, Escuela de Terapia Física Ocupacional y Especial, Escuela de Terapia Respiratoria y Licenciatura en Medicina y Cirugía.

En el caso de Psicología, se estudia la licenciatura y luego optar a una maestría. También tienen la opción de estudiar una carrera técnica, entre las que se encuentran; Terapia del Lenguaje, Terapia Ocupacional y Recreativa, Profesorado en Educación Especial, entre otras.

“Como cambian las cosas con el paso del tiempo, recuerdo cuando medicina se encontraba en la zona 12 y en donde están estos edificios antes era un terreno que se miraba bastante grande y se miraban jóvenes jugando fut, ahora se miran jóvenes que entran y salen, pero por que estudian para ser cada día mejor” puntualizó Luisa Quinteros, vecina del lugar.

Foto 9 Edificio de la Escuela Facultativa de Medicina y Farmacia del Centro en 1895. Fotografía de El Educacionista.
Fotografía de El Educacionista. Edificio de la Escuela Facultativa de Medicina y Farmacia del Centro en 1895.

Recuerda: si eres una persona que busca y tiene entre sus opciones estudiar en el CUM, tienes varias alternativas para ingresar, así como estudiar alguna especialización.

 

 

Anuncio publicitario

4 comentarios en “¿Ya conoces el CUM?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s