Por: Ariel Colindres y Georgette Murillo
Los estudiantes de la facultad de Ciencias jurídicas y Sociales de la universidad de San Carlos (USAC), elegirán al nuevo vocal IV el próximo 27 de agosto. En la contienda para este cargo existen 10 planillas.

Kevin Josué Gutiérrez de la planilla 1, indica que su plan de trabajo está basado en la comunicación, en lo social, en lo académico y en la fiscalización. Esto con el fin de proponer métodos y herramientas para crear una comunicación directa con el estudiante.
Esto para facilitar que los alumnos hagan propuestas o solicitudes y se les brinde una respuesta a estas. Las cuales serán registradas con el fin de que el alumno tenga un respaldo de su solicitud.

El representante de la planilla 3 Dennis Ernesto Velázquez, indica que su postulación se dio a raíz de que la Facultad había dejado de ser democrática. “Hace falta tener un buen representante con una conciencia estudiantil, que no vele por sus intereses particulares”, expreso Velázquez.
Su plan de trabajo está enfocado en fortalecer y actualizar la plataforma virtual, para que los alumnos puedan agilizar trámites y puedan gestionarla la solicitud de escuela de vacaciones en la jornada vespertina.
Esto con el fin de que las personas que están en la jornada vespertina y nocturna puedan recibir sus cursos de pre especializaciones en horarios flexibles.

Por su parte, José Miguel León de la planilla 5 “Consiente”, indica que como estudiante se ha involucrado en varios proyectos académicos.
Sin embargo, ante las malas prácticas de la política decidió participar como candidato, ya que es necesario hacer cambios en la política estudiantil. Además, comenta que no tiene un plan de trabajo sino un compromiso ético con base en 3 ejes.
Los cuales son: una mejora a nivel académico, fiscalización y transparencia no solo con el estudiantado sino que en junta directiva, y la representación responsable, porque es necesario reglamentar las campañas políticas.

Cesar Estuardo Ortiz Ramírez de la planilla 6, comenta que desde sus inicios en la Facultad, quiso representar al alumno para mejorar las condiciones estudiantiles.
Los ejes de su plan de trabajo están enfocados en la representación del estudiante y no solo cuando se está en campaña.
El segundo eje es tener la oficina permanente de la vocalía 4 y 5, ya que surgen problemas y el alumno tiene que tener contacto con el vocal y así poder dar solución al problema.

Mario Ramírez Martínez de la planilla 9. Indica que su plan está enfocado en liderazgo, compromiso e independencia.
“No respondo a intereses personales sino que estoy al servicio de los estudiantes. Considero que lo más valioso que tenemos como personas es la palabra, debido a eso tengo que dar lo mejor de mí”, expresó Ramírez.

Este viernes 24 de agosto, se realizará un Foro en el Atrio del edificio S2 a las 17:30 horas. En el cual todas las planillas presentaran su plan de trabajo y responderán las interrogantes de los asistentes.