Facultad de Ciencias Médicas y Farmacia, busca actualizar tecnología y sus instalaciones.
Por: Wendy Capuano
Esta unidad académica es uno de los pilares importantes en la realización de investigaciones que contribuyen al conocimiento, prevención y solución de problemas nacionales y al desarrollo de recursos humanos en Química, Química Biológica, Química Farmacéutica, Biología y Nutrición.
Por consiguiente busca la actualización de su tecnología e instalaciones con la realización de un anexo valorado en 14 millones de quetzales, adicional al auditorio inaugurado a mediados de este año, siendo los más modernos del campus universitario.
Por lo que a continuación Andrés Tahuite, Secretario de la Junta Directiva de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, nos cuenta sobre este nuevo edificio:

¿Qué podemos esperar de estas nuevas instalaciones y en que ayudaran al desarrollo del estudiante?
Es realmente doloroso, pero es una realidad que hay un choque del estudiante cuando ya se presenta al mercado laboral, ya que la tecnología de nuestros actuales laboratorios necesita ser remplazada.
Por lo que está programada la construcción de un anexo en el edificio T11, el cual tendrá 5 laboratorios con el equipo más especializado, se trasladará la biblioteca y una bodega de materiales, se creará un comedor para trabajadores, un laboratorio de computación y un parqueo subterráneo.
¿Dónde nació esta propuesta?
Esta es una idea que se traía hace tiempo, ya que el Decanato realiza visitas con diferentes empresas que elaborar productos químicos y alimenticios por lo que observan y tratan de incluir renovaciones.
¿Qué se encuentra pendiente para poder llevar a cabo este proyecto?
Para los fondos dependemos que el Congreso autorice un préstamo que se está solicitando con el Banco Centroamericano de Integración Económica.
Ya que actualmente se encuentra en proceso de la elaboración de planos y se está adecuando la forma que se realizara el proyecto.

A mediados del presente año se habilito su nuevo Auditorio, pero el área administrativa se encuentra pendiente de utilización. ¿Qué les falta por completar para su uso?
El mobiliario esta en fase de compra, solamente tenemos problemas porque aún nos falta conectarnos a la Red, ya que aún no se cuenta con red de teléfonos e internet.
¿Estas oficinas, quienes darán uso de ellas?
Estará Tesorería, Auditoria, Recursos Humanos, Gestión Informática, Atención al estudiante, Secretarias de la Junta Directiva y el Decano. Estas instalaciones tendrán un horario de 9:00 de la mañana a las 5:00 de la tarde. Las oficinas que actualmente se ocupan serán también convertidas en laboratorios para las diferentes escuelas.