Por: Angela Barrera
Con 43 años de estar en funcionamiento y ubicado en el Edificio S-13 del Campus Central de la Universidad de San Carlos de Guatemala USAC, se encuentran las oficinas del Centro de Aprendizaje de Lenguas, CALUSAC.
En sus inicios en Centro de Aprendizaje de Lenguas impartía clases de idiomas mayas, tiempo después incluyó Inglés, Francés, Alemán y poco a poco se incorporaron el resto de idiomas como el italiano, portugués, japonés, coreano, mandarín, Latín, hebreo y Ruso.
La coordinadora General de CALUSAC es la Licenciada Eugenia Victoria de Paz Rosales, quien nos comentó que lamentablemente los idiomas mayas, son por los que menos interés muestran los estudiantes. Esto se debe a que dentro de la curricula de muchas carreras de la USAC no exigen ese requisito.

El idioma que cuenta con mayor cantidad de estudiantes es el inglés, quizá porque es requisito para todas las carreras. CALUSAC tiene presencia en el Campus Central, en el Centro Universitario Metropolitano CUM, en todos los Centros Regionales, además en varios municipios se imparten cursos en escuelas públicas. La demanda que tiene CALUSAC actualmente ha hecho que crezcan significativamente, ya que también ofrecen cursos en línea e intensivos para diversas unidades académicas.
En los cuatro bimestres del año, este centro de estudios tiene una población estudiantil de aproximadamente 24 mil alumnos. Los siguientes bimestres el número se mantiene entre 20 y 22 mil estudiantes en todas las sedes a nivel nacional. El dinero que CALUSAC percibe por pago de cuotas estudiantiles se utiliza para el pago de catedráticos.
Los cursos de CALUSAC están disponibles para toda la población guatemalteca. Sin embargo, el 70% de los estudiantes son Sancarlistas, y el 30% restante corresponde a población externa a la USAC.
Para inscribirte o conocer más sobre este centro de idiomas visita: https://calusaconline.usac.edu.gt