Por Manuel Batzibal:
El 30 de agosto en la Plaza de las Banderas, uubicaa frente a la Rectoría de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC). Se realizó una tarde cultural en el cual se presentaron dos grupos de danzas folclóricas.
Con el fin de apertura de Plazas Culturales dentro de la Universidad.
El Rector Murphy Paiz, a través de la Dirección General de Extensión Universitaria (DIGEU) y con el Apoyo de Guate Activa, se tuvo la presentación del grupo folclórico de la Escuela Superior de Arte de la USAC y también del grupo de danza Humayatl del Tecnológico Nacional de México, del campus Culiacán Sinaloa.
En dicha actividad se presentó el Arquitecto Carlos Valladares, Secretario General de USAC. Quien indicó que el objetivo de realizar estos eventos es, querer recuperar distintos espacios públicos olvidados dentro de la Universidad.
Con la intención de enriquecer y fortalecer la dinámica cultural en los estudiantes de esta casa de estudios.
Por otro lado, el Director Ejecutivo de Guate Activa, Kevin Segura afirmó la importancia que tiene para ellos como institución contar con distintas alianzas estratégicas que busquen reconstruir el tejido social, fomentando la cultura, la educación y la promoción de nuevos líderes jóvenes.
Esto con la intención de devolverle el empoderamiento a la ciudadanía actual. Claudia y Alejandro Palma, quienes se enteraron de esta actividad por medio de redes sociales, asistieron a ella.
Manifestaron su agradecimiento por la realización de estos eventos gratuitos, ya que permite tener un acceso y conocer más de la cultura de nuestro país y en este caso, también de la cultura mexicana.
Al termino de las presentaciones de las distintas danzas folclóricas, la Licda. Verónica Paz directora de la DIGEU entregó un reconocimiento a cada integrante de los grupos de danza.
Así mismo agradeció al público que se hizo presente en la Plaza de las Banderas.