Más caro sería, quedarnos en la ignorancia

Como estudiantes universitarios, no estamos ausentes ante la situación nacional, ya que, de nuestras acciones presentes, dependerá nuestro futuro, ¿Pero qué opina el Consejo Superior Universitario CSU?

Por: Wendy Capuano

Asociaciones estudiantiles de varias unidades académicas realizaron una Asamblea Permanente frente a Rectoría, como muestra del descontento ante la situación nacional y ejercer presión para la toma de decisiones del CSU.

Durante la semana de independencia no fue la excepción, por lo que tomaron el edificio de Rectoría, en plena reunión extraordinaria del CSU, por lo cual el Rector Murphy Paiz, máxima autoridad del Consejo nos comenta al respecto.

¿Qué opina el CSU sobre las acciones tomadas por estudiantes en las últimas semanas?

Ellos han tomado su propia agenda y como Rector, busco un equilibrio, una tolerancia, una comunicación en todos los sectores internos, con el compromiso que los externos tengan un trato con la Universidad y en la búsqueda de espacios para que pueda seguir funcionando y avanzando.

FOTO 2 CSU.jpg
Estudiantes toman Rectoría como medida de presión a Consejo Superior Universitario.

El 31 de agosto, se realiza una reunión del CSU fuera de las instalaciones universitarias, a lo que el Rector explica:

Percibimos la semana pasada que el tema era complejo y polarizado, por lo que decidimos realizar una reunión fuera de la universidad, los gastos no fueron cubiertos por la universidad, si no por nosotros mismos.

Pensamos que iba a ser un escenario donde tendríamos otras condiciones, no fue lo más acertado, ya que no fue bien visto por un grupo que utilizaba el salón como sociedad civil, pero actualmente estamos madurando ideas y hoy nos reuniremos acá, en resguardado del patrimonio y medios físicos.

 ¿Se vela por la seguridad del estudiante?.

Estamos en una situación que no termina todavía, hoy mismo, hay manifestaciones, ayer también las hubo, los estudiantes tomaron el MUSAC y manifestaron frente al Congreso.

Esas son las situaciones que tenemos que seguir analizando y dar a los estudiantes la protección de su propia vida e integridad.

Hay un Instituto de Derechos Humanos que es parte de la Facultad de Derecho y vamos a tener una comunicación muy directa, para planificar una estrategia, para resguardar a los estudiantes y brindarles acompañamiento.

FOTO 3 CSU.jpg
Rector Universitario busca unidad entre estudiantes y autoridades para enfrentar situación Nacional.

El costo por estudiante…

También conversaremos con nuestro Instituto de Problemas Nacionales y el de Investigación Económica, de la Facultad de Ciencias Económicas, para debatir sobre las críticas hacia la universidad.

Crítica que no se expresó en el momento oportuno, tal vez salió del hígado y se perdió la cordura e inteligencia, lo triste que proviene de un egresado de la USAC.

Obviamente, el Presidente conoce nuestras condiciones y que no las tenemos al 100%, pero al final, hay mística y pasión por todos los que nos entregamos a la universidad para salir adelante.

También hay que refutar con números, como hemos venido haciendo en determinado momento y como decíamos, que por cada quetzal que recibimos devolvemos como 3.75

FOTO 4 CSU.jpg
“La educación tiene como fin primordial el desarrollo integral de la persona humana, el conocimiento de la realidad y cultura nacional y universal”; artículo 72 de la Constitución de la República de Guatemala.

Hoy tenemos una reunión como CSU, para tratar otros temas alrededor de lo que está ocurriendo. No vamos a dejar de mencionar que la Universidad de San Carlos esta actualmente, desfinanciada.

.Hay mucho enemigo de la USAC, tanto interno como externo, eso no lo podemos negar, somos una institución que durante años ha tenido algunas posturas políticas que obviamente son debatibles, muchas de ellas apegadas al bien común.

La USAC ha tenido mártires históricamente, ocupado posiciones claves y la toma de decisiones en una estructura del sistema de gobierno político, económico y social. En varias oportunidades se ha dicho que podrá salir cara la inversión en educación, pero sale más caro, quedarnos en la ignorancia.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s