La USAC, se respeta.

Nuevamente estudiantes, personal administrativo y docente de la Universidad de San Carlos demostraron que se deben al pueblo de Guatemala, y quien se mete con el nuestro pueblo, se mete con la USAC y viceversa. La manifestación de ayer fue todo un éxito, pacífica y sin incidentes que lamentar.

Fue interesante ver en la marcha a las autoridades del Consejo Superior Universitario, encabezadas por el Rector Murphy Paiz, eso demuestra que a pesar de las diferencias que pudieran tener con el movimiento estudiantil, al momento de unir fuerzas por una causa en común, la máxima casa de estudios del país es una sola.

Importante también resultó observar como, se sumaron a la marcha estudiantes y trabajadores de otras universidades privadas y de algunos centros regionales de la USAC, que además de manifestar en sus propios pueblos, enviaron representantes a la capital para que acompañaran la actividad central.

Y como siempre, desde ayer mismo ha habido gente, afortunadamente los menos y bien identificados, que se han dedicado a minimizar el movimiento en las redes sociales, estos, algunos llevándoselas incluso de “periodistas”, han desprestigiado según ellos  la actividad, publicando fotos incluso que no correspondían a la misma.

IMG-5483.JPG

Lo anterior no es de extrañar porque en la misma USAC, hay gente, estudiantes especialmente,  que critican el movimiento estudiantil y demuestran estar a favor del actual gobierno y en contra del Ministerio Público y la CICIG, con eso, lo único que denotan es una total ignorancia y falta de conciencia social.

Es curioso que exactamente un año después los estudiantes de la San Carlos acuerpados por otras universidades y sectores sociales, hayan salido nuevamente a las calles a decirle a este gobierno y a los diputados del “Pacto de Corruptos” que la están “regando”, esto lo único que demuestra es que lejos de avanzar en la lucha en contra de la corrupción, hemos retrocedido.

Toca esperar las reacciones gubernamentales, quisiera pensar que al Presidente de la República aún le quedan un par de neuronas en buen estado y recapacite en su accionar, ojalá y escuche algunas de las peticiones de los manifestantes, especialmente lo referente al presupuesto la única universidad pública que tiene el país y a dar marcha atrás a la decisión de no prorrogar el mandato de la CICIG, un mal que sigue siendo necesario, mientras haya corrupción.

El tema de Iván Velásquez no hay mucho que decir, si ya sus ministros más fieles, que le hicieron de voceros presidenciales metieron la pata al indicar que no dejarían ingresar al “ciudadano Colombiano”, lo que uno esperaría, después que la Corte de Constitucionalidad, aclaró la ambigüedad, es que no vuelvan a caer en desobediencia y permitan el ingreso de Velásquez al país.

Como estudiantes y colaboradores de la USAC, seguiremos vigilantes a las acciones del gobierno, que sepa que a la Carolingia se le respeta, más si uno es egresado de la que el mismo mandatario llamó, “una universidad carísima”.

Cintillo de Opinión.jpg

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s