Por: Emilio Mazariegos
Se lleva a cabo el «XXXVIII Festival de Marimba Paiz» en el centro cultural Miguel Ángel Asturias, con un ensamble de las agrupaciones en homenaje a Rocael Hurtado Mazariegos y con artistas invitados quienes realizaron diferentes interpretaciones musicales.
Dividido en 5 bloques y dirigidos por el maestro de ceremonias Alejandro Vidal se dio inicio al concierto con las canciones Centroamericanas, El calor de tus besos y murmullo. En el segundo bloque se tuvo la primera participación del violinista Álvaro Reyes, en la canción de Tenis Club.
“A los 12 años compuso su primera melodía Hermelinda, conformo grupos como Hurtado Hermanos y fue director y fundador de la marimba de la Brigada Militar General Manuel Lisandro Barillas y director de la marimba La voz de los altos”, recalcó Vidal al presentar al homenajeado.
“Me notificaron hace aproximadamente dos meses en los que se estuvo estudiando las piezas y arreglos ya que la pieza en marimba está estructurada y al incluir un instrumento solista se debe practicar para que se acople bien”, explicó Reyes respecto a su participación.
La participación de la agrupación Malacates Trébol Shop fue de las más ovacionadas por el público, los integrantes Leonel Hernández, Luis “Wicho” Lopéz, Jacobo Nitsch y Francisco Páez quienes a través de una plataforma subterránea aparecieron en el escenario para comenzar su interpretación con la canción “De que sirve querer”.
Los cantantes Bryan Bojorquez y Marian Corzo también tuvieron participación en la que se puede destacar “el grito” de Everardo de León Cifuentes en la que cantaron a dueto.
Durante la presentación se brindo un reconocimiento a la familia de Rocael Hurtado el cual fue entregado a su hija Haydeé Concepción quien junto a su familia brindó palabras de agradecimiento a la fundación Paiz y a los asistentes de la actividad.
Para finalizar se unieron los artistas invitados en conjunto con las marimbas presentes para interpretar según palabras de Alejandro, el segundo himno nacional de Guatemala “Luna de Xelaju” y con la invitación para el próximo Festival de Marimba Paiz.