Empresarios se ven beneficiados por la aprobación de la iniciativa 5222

Por: Jorge Herrera

Gracias al trabajo en conjunto que realizaron INGUAT, CAMTUR y AGEXPORT, algunos asuetos alargarán a tres días el fin de semana.

El pasado martes 25 de septiembre del presente año, se aprobó, por parte del Congreso de la República la iniciativa 5222, la cual tiene por objeto alargar los descansos de fin de semana, por esto algunos asuetos serán otorgados el día anterior o después del fin de semana, según sea el caso, promoviendo así el aumento en la economía del país y el fortalecimiento familiar.

La reforma a la Ley que Promueve el Turismo Interno aplicará en el caso del 1 de mayo, 30 de junio y 20 de octubre, únicamente, Con esta modificación a dicha ley se llevará un mayor control y orden de los asuetos que se den en el país para que la misma población tenga una mejor planificación de estos días, y el sector exportador esté preparado para responder a sus pedidos sin ninguna falla. Los principales beneficiarios serán las pequeñas y medianas empresas.

FOTO 3.jpg

El presidente de la Comisión de Turismo Sostenible de AGEXPORT, Ricardo Sagastume, señaló que “esta ley promueve una mejor calidad de vida que permitirá liberar del estrés a las familias guatemaltecas y la unión familiar”.

Anteriormente se había solicitado la aprobación de la iniciativa 5222 sin obtener respuesta alguna, ya que estos asuetos sin planificación alguna o los que son demasiado largos generaron en el 2017 un sesgo en la economía guatemalteca de Q25 millones 361 mil 950 esto según el Instituto Guatemalteco de Turismo.

Por lo que ahora se buscara mantener activa esta ley para evitar pérdidas económicas por los mismos asuetos, y se buscara con esto mejorar el turismo y la entrada económica que tiene el sector empresarial en su mayoría las pequeñas y medianas empresas.

Para finalizar, el director de AGEXPORT, Alfonso Muralles, resaltó que “al contar con la certeza de las fechas en que habrá asuetos durante el año es bienvenido tanto por trabajadores como por empresarios” por lo que la Ley de Turismo Interno brindara una mejor visión y construcción a los empresarios, al no dejar desapercibidos asuetos inesperados.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s