Por: César Pérez
Antes de llegar a la entrada de la universidad de San Carlos, por el lado del periférico, se encuentra una arquitectura interesante que da la bienvenida a la avenida, esta es la iglesia de la Paz.
Dicho templo coreano y está inspirado en su propia cultura y en esta ocasión sirvió como un espacio para celebrar el día de la cultura extranjera y el día de la escritura coreana.
Dicho evento estuvo a cargo del Instituto Rey Sejong Guatemala City, una entidad que trabaja de la mano con el idioma Coreano en Calusac, para esto se contó con la presencia de Joanne Moon, una artista coreana reconocida en Guatemala, quien se ha dedicado a crear obras que expresen lo más representativo de su país.
La artista brindó una conferencia sobre sus más recientes cuadros como el de Haetae, un ser mitológico que se ilustra para prevenir accidentes, especialmente incendios.
Luego de la charla se les entregó a los asistentes unos cuadros y círculos de madera con ilustraciones como mandalas y flores para que con crayones de madera o pastel les dieran vida. Al finalizarlos servirán como un recuerdo y portavasos.
De acuerdo a los estudiantes de Calusac presentes, esta es una forma práctica, divertida y creativa de aprender una nueva cultura y más si es al lado de una artista que ha puesto en alto el nombre de Corea en Guatemala.
Según la administradora del Instituto Rey Sejong Guatemala City, Wenndy García , la actividad artística es una representación de la pintura tradicional y folclórica llamada Minhwa, que significa esperanza.
Para finalizar la celebración todos los que participaron degustaron de golosinas y bebidas tradicionales de Corea y se tomaron la foto con todas las obras de arte y un mensaje de amor formando un corazón con los dedos de la mano izquierda.