Una versión alternativa del fútbol, más allá del Soccer

Por: Sucely González

0C866065-EA70-44D7-8E0F-B8DAE049AE45.jpeg

Esta disciplina es uno de los deportes de mayor contacto y se practica en cuatro tiempos de 15 minutos, pero estos se pueden prolongar debido a las faltas (pañuelos), avances, retrocesos y las revisiones de las jugadas.

Otto Marroquín, jugador de futbol Americano, explica que en Guatemala el tiempo de cada cuarto es de 12 minutos, iniciando el partido con un kickoff, que es una patada desde la yarda 30 para que así los atacantes atrapen el balón y comience su serie ofensiva.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Cada equipo está integrado por 22 jugadores, de los cuales 11 juegan en la ofensiva (los que se encargan de hacer puntos), y 11 en la defensiva (los que se encargan de evitar que les anoten puntos).

El equipo atacante busca llevar el balón a la zona de anotación o patearla entre los postes, contando con cuatro intentos (downs) para avanzar 10 yardas (9 metros); una vez que lo logra tiene cuatro intentos más para avanzar otras diez yardas. Cada intento permite un pase hacia adelante, y finaliza cuando el equipo rival derriba al portador de la pelota o una pelota cae al suelo.

Cómo conseguir puntos

Gana el equipo que consiga más puntos, los cuales se consiguen con los Touchdown, que es cuando es cuando el equipo recorre el terreno de juego y logra que un jugador llegue a la zona de anotación con el balón, sin que este toque el suelo o alguno de sus pies pise fuera del campo. Da 6 puntos.

A1831B41-5E5A-42B6-BB95-93FB337223A8.jpeg

También existen los puntos extras, los cuales se pueden conseguir de dos maneras: cuando patean el balón y tiene que entrar en los postes, su valor es de 1 punto, o realizar una jugada más e intentar conseguir 2 puntos.

Además se pueden sumar puntos con el gol de campo, que es cuando el pateador tiene que meter el balón en el poste. Da 3 puntos.

C2A6D780-693F-4EBB-A0E4-B9926774A5DF.jpeg

Y por último el Safety, que es cuando detienen a un jugador de la ofensiva en su propia zona de anotación. Da 2 puntos.

El fútbol americano en Guatemala

La Universidad Rafael Landívar fue la pionera en este deporte, cuando una visita del exjugador de futbol americano Tom Kelly llega al país en el año 2000, visitando las instalaciones de URL y donándoles equipamiento para 25 jugadores.

Meses después los universitarios se animarían a crear el primer equipo de futbol Americano en Guatemala, Los Tigres, quienes se volverían los representantes del país en torneos internacionales.

0970AE32-5893-412E-A50A-50F498C2041F.jpeg

En agosto del 2001, los Tigres  se coronariancampeones del Torneo Cuatro Naciones, en su primera participación al vencer a los representantes de El Salvador, Honduras y Nicaragua; el dominio del combinado nacional continuo en la siguiente edición del torneo en el año 2003, los Tigres se vieron obligados a dejar su participación en el Torneo Centroamericano por falta de fondos para viatico, relata la página oficial de la Asociación Guatemalteca de Futbol Americano (AGFA).  

En el 2004 se crea la Asociación Guatemalteca de Futbol Americano (AGFA), con el fin de desarrollar el deporte en el país, creando equipos de Futbol Americano en todas las categorías, la AGFA es miembro de la Federación Internacional de Fútbol Americano (IFAF por sus siglas en inglés).

889AE2C5-914F-4424-976E-242D498A1A06.jpeg

Con el paso de los años el deporte comienza a desarrollarse de tal manera en el país, que en el 2010 se crea la Liga Nacional de Futbol Americano en Guatemala.

Jason Escriba, jugador del equipo pantera, comenta que hasta la fecha el Futbol Americano en Guatemala, no es uno de los deportes federados en el país, aunque se están realizando trámites para que sea reconocido por la Confederación Deportiva  Autónoma de Guatemala, CDAG.

En la actualidad

La competencia de mayor importancia dentro del deporte es la Liga Nacional Gatorade, torneo conformado por seis equipos, agrupados en dos divisiones, en la división 1 están, Toros y Panteras de la capital y Cabros de Quetzaltenango, y en la división 2 están, Dragones y Bulldogs de la capital y Rhino’s de Antigua Guatemala.

AC8B4567-21DB-4C53-88A4-CC574796CF30.jpeg

Los primeros dos equipos de cada división clasifican a semifinales, donde se decidirán quienes irán a la gran final denominada Mayan Bowl.

Es importante mencionar que actualmente no participa en el torneo el equipo de la Universidad de San Carlos, debido a su desintegración, lo cual provoco que varios de sus jugadores se unieran a distintos planteles.

F76E7BBF-4CCB-429B-82D1-531DF379F1D1.jpeg

Este año el torneo comenzó el sábado 29 de septiembre, en el Gatorade Arena,  de San José Pínula, y se tiene planificado que la final se juegue enla primera semana de diciembre.

El partido inaugural se disputo entre Toros y Bulldogs, con una victoria de 8 – 0 a favor de Bulldogs, En el segundo partido panteras venció 6 a 0 a los Rhino’s de Antigua y la jornada termino con la apabullante victoria de Dragones 14 a 0 sobre los Cabros de 

Panteras

Con 4 años de historia, Panteras Football Club, busca convertirse en uno de los protagonistas del torneo, con jugadores llenos de juventud, entusiasmo y compromiso, buscaran este año el título en el Mayan Bowl.

Gildardo Herrera, fundador y actual Presidente del club, relata que con sus amigos, hicieron un equipo de futbol americano en la Universidad del Istmo, poco después tomarían la decisión de independizarse y darle vida a Panteras Football Club, el 16 de agosto del 2014.

Su primera temporada fue en el 2015, hasta la fecha han participado en tres torneos, siendo el tercer lugar la mejor posición alcanzada en el año 2016 por la marea roja, como se les conoce.

6AD52A58-A3AC-4CDC-829A-79179381430E.jpeg

El actual coach de los felinos es Jorge Grajales, exjugador de Futbol Americano en México, de la liga mayor universitaria con los Borregos de Santa Fe.

Entre las filas del equipo Panteras se encuentra Junior Pimentel, recientemente  becado en Canadá, al concluir la liga viaja a Madrid, España, a jugar profesionalmente a partir de enero del próximo año.

¿A dónde te puedes abocar si deseas jugar fútbol americano?

El club panteras acepta a todo aquel que tenga disposición de aprender y trabajar en equipo, ya que para Erick Villagrán, jugador felino, este es el deporte de equipo por excelencia.

8BE6FE76-778F-41C1-AD9C-4DB4C61D624C.jpeg

Si deseas ser parte de este deporte debes de saber que todas las jugadas y cada momento deben de dar lo mejor de sí, requiere de mucha actitud  y técnica, pero estas son cosas que se pueden trabajar y mejorar con el tiempo, agrega Villagran. 

76D0397F-A1F3-490F-8E09-827A57281E0C.jpeg

El jugador lanza la invitación para que las personas interesadas en unirse al equipo los contacten por medio de sus redes sociales, Panteras Football Club Guatemala, en Facebook e Instagram.

https://www.facebook.com/PanterasFCG/

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s