Estudiantes universitarios realizarán jornada de salud para personas con escasos recursos

Por Marilin Álvarez:

El movimiento estudiantil  de universitarios denominado“Jornada Integral Universitaria” (JIU), realizará el próximo 28  de octubre  su programa de ayuda social a beneficio de personas con escasos recursos que habitan en el departamento de Sololá.

El equipo de trabajo está integrado por miembros de diferentes asociaciones de estudiantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) y representantes de Asociaciones de Estudiantes de la Universidad Rafael Landívar (URL).

La jornada de asistencia humanitaria,  será llevada  a  la Escuela Rural Mixta Gregorio Tomás, ubicada en Aldea Agua Escondida, San Antonio Palopó, Sololá

Mm2
En total 8 asociaciones y organizaciones estudiantiles de la USAC Y URL integran el movimiento Jornada Integral Universitaria.

Dulce Polanco, secretaria de Proyecto Social en la Asociación de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacias de la USAC (AEQ) dijo, que es un movimiento estudiantil que une a dos casas de estudios superiores, donde el objetivo central es ayudar a las personas con pocos recursos estando en  total olvido.

¿Cuántas personas serán beneficiadas?

Serán beneficiadas 200 personas, entre ellos: niños, niñas, mujeres, hombres y personas de la tercera edad. Las distintas asociaciones estudiantiles y organizaciones que participaran son:

Asociaciones de la USAC:

  • Ciencias Químicas y Farmacia (AEQ).
  • Odontología (AEO).
  • Medicina (AEM).
  • Ciencias Políticas (AECP).
  • Organización de Estudiantes de Nutrición (OEN).

Representantes estudiantiles de la URL

  • Asociación Landivariana de Estudiantes de Medicina (ALEM).
  • Asociación de Estudiantes de Políticas (AEP).
  • Organización de Estudiantes de Nutrición (OEN).

El movimiento JIU, hace un llamado a la comunidad sancarlista, landivariana y público en general a que se acerquen a los distintos puntos de las asociaciones para que donen víveres e insumos de higiene, y así puedan ser entregados a personas de escasos recursos en departamento de Sololá.

Mm3
En la Jornada de Asistencia humanitaria también estarán donando medicamentos que fueron patrocinados por distintos laboratorios guatemaltecos.

¿Qué se puede  donar?

  • Granos básicos
  • Leche en polvo
  • Incaparina
  • Cereales
  • Jabón
  • Papel

 

Polanco, agregó que este programa es un proyecto netamente estudiantil. Son 75 personas las que están involucradas en la realización del programa social, entre ellos voluntarios y organizadores.

“Este tipo de  actividades demuestra que la población joven puede hacer cambios y proponer soluciones en las problemáticas que afectan el desarrollo del país” comentó Emily Guevara, estudiante de biología.

Mm4
Uno de los puntos de de acopio es la AEQ de la USAC, ubicada en el edificio T11 del campus central.

 

 

Un comentario en “Estudiantes universitarios realizarán jornada de salud para personas con escasos recursos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s