Por: César Pérez
En el 2005 inició la tradición de presentar la obra «Don Juan Tenorio» bajo la dirección de la reconocida artista con 74 años de trayectoria, María Teresa Martínez, quien permitió que se conociera el primer ensayo general.
Pablo Irriarte, actor de esta puesta en escena, mencionó que la presentación se realiza siempre en los últimos días de octubre y los primeros de noviembre.
María Teresa indicó que se escoge esta fecha debido al contenido de la obra, porque se muestran fiestas tradicionales, la muerte, la misericordia de Dios y el arrepentimiento.
Martínez también comentó que los ensayos comenzaron en septiembre y perduran hasta un día previo de presentarse. Irriarte a su vez agregó que cada 20 de octubre se realiza el ensayo general debido a que todos tienen descanso ese día y pueden juntarse.
A 6 días de lanzarse por décimo cuarta ocasión «Don Juan Tenorio» se recuerdan los históricos días de la ya mencionada obra (desde 1037 a 1967 por parte del padre de María Teresa, Alberto Martínez Bernaldo y desde el 2005 hasta ahora por la actriz).
La puesta en escena siempre se realiza con éxito pero la directora mencionó 2 fechas en las que tuvo dificultades. La primera fue en el 2005 cuando se retomó la herencia artística luego de 38 años sin mostrarse, ya que el proyecto no disponía de ningún centavo y no habían vestuarios. Luego poco a poco se obtuvieron accesorios y trajes propios para los actores que perduran en la obra.
Posteriormente, el año pasado María Teresa Martínez mencionó que fue difícil porque se enfermó gravemente una semana después del primer ensayo. Por lo tanto para el 2017, la dirección paso a cargo de su hija, Gretchen Barneond Martínez.
A pesar de las situaciones difíciles para «Don Juan Tenorio» y su elenco, los actores están entusiasmados por poder estar una vez más sobre las tablas.
En este 2018 la cita tradicional se desarrollará en el Teatro Manuel Galich de la Universidad Popular los días 26, 27 y 28 de octubre y del 1 al 4 de noviembre con una admisión de 100 quetzales.