Por Emanuel Nij:
Con fin de generar un estudio de mercado, técnico, administrativo y financiero que aborde estrategias de venta de servicios e innovaciones de productos que brinden a la población una excelente calidad, en la plaza de los «Mártires» del campus central de la USAC, se realizó el evento de marketin Mercaldeando 2018.
Dentro de esta actividad se encontraban empresas dedicadas a la elaboración de cervezas, venta de perfumes, panadería, comidas (pizza, cupcakes, nachos), tecnología (servicios de fotografía), entre otros.
El evento inició a las 9:00 horas y concluyó a las 19:00 horas con un show de luces.
“Con más de diez años de realizar la actividad, esta es conformada por estudiantes universitarios de la Facultad de Ciencias Económicas de la USAC a través de dos cursos: mercadotecnia I y Administración III”, indicó Carlos Alberto Hernández Gálvez, Vocal I de la Junta Directiva de la Facultad de Ciencias Económicas, director de la Escuela de Administración de Empresas.
Esta actividad originalmente fue concebida como una exposición a través de las aulas, con el paso del tiempo fue creciendo al punto de comercializarse. Desde hace 2 años se unió la actividad de “Mercaldeando” con “Emprendedores”, donde se aplican conocimientos adquiridos en la práctica con pequeñas, medianas y grandes empresas. De esta manera se pretende mejorar la actividad académica dentro del campo empresarial guatemalteco.
Este evento, es realizado en octubre de cada año, esto permite que los jóvenes desarrollen dentro del curso un reporte final, que indiquen estados financieros para dar a conocer si la empresa que construyeron obtuvo una ganancia o pérdida, asevera el director de la Escuela de Administración de Empresas.
“Los invitamos a estar presentes en estas actividades de crecimiento”, expresó Sherlyn Pérez Ramírez, Tesorera de la Junta Directiva, encargada de la supervisión de los presupuestos del desarrollo de la actividad como: toldos, infraestructura y montaje.
Marvin Gutiérrez presidente de la Junta Directiva del evento “Mercadealdo”, cuya función principal fue el desarrollo de la logística de cada una de las jornadas estudiantiles de la Facultad de Económicas de la USAC que integran esta actividad. Alrededor de 62 empresas creadas por 690 universitarios se desarrollaron laboralmente dentro de cada stan ubicado en la “Plaza de los Mártires”, ubicada en el campus central de la USAC.
Luis Franco García, vicepresidente de la Junta Directiva del evento, indicó que su labor principal en este puesto consistió en el desarrollo de logística, montaje y coordinación de las empresas. La comunicación fue uno de los principales retos, debido a la cantidad grande de alumnos que conforman el proyecto añadió Hernández.
Dentro del evento se pudo observar diversidad de empresas tales como “Chocolá”, siendo una empresa que trabaja con producto natural de cacao, semillas y frutos secos de origen nacional. El producto tiene una buena aceptación, siendo de característica novedosa indicó Evelyn Xiomara Reyes, estudiante del sexto semestre del curso de Administración de Empresas.
Manuel de León mencionó que “ ViviBackery” siendo una empresa especializada en la repostería a través de los cupcakes, es un negocio que está integrado por diez estudiantes ofreciendo una variedad de servicios de pastelería. En la actividad se observó que la participación de los clientes fue aceptable, comprando por media docena.
La participación de la población estudiantil ha sido mayor a la del año pasado, es importante acercarse a cada uno de estos eventos donde existe una variedad de productos y servicios que los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas brindan al sector universitario aseveró Luis Franco García Vicepresidente de la Junta Directiva