Doña Olguita y la cuna del mejor chocolate

La población de Mixco cuenta con un lugar en el que han podido y pueden disfrutar platillos deliciosos. La calle principal de dicho municipio ha sido donde la cafetería “Doña Olguita”, ha acogido a muchas personas en busca no solamente de comida, sino también chocolate de calidad.

Por: Luis Aguilar y Jovita

Es tarde de domingo y el cielo está nublado, esto dificulta la venta para María Olga Gómez Ramírez de Bran, de 78 años de edad, fundadora de su negocio. A sabiendas que la clientela es menor en días como este, ella resolvió vender chocolate, para mantener las puertas abiertas al público.

“Salí a los 18 años de Perito Contador” comenta Doña Olguita, como también le conocen, repasa también algunas anécdotas de su vida, como haber sido abandonada a los 3 años, lo que hizo que viviera y creciera en un hospicio.

Al dejar su trabajo de oficina comenta que siguió los pasos de su mamá, “Me dediqué a fabricar jabón negro y chocolate” indica. Luego de un tiempo, siguió elaborando solamente chocolate.

Estando varios vecinos en su casa degustaron un platillo típico que ella había preparado. “La primera comida que no se me olvida es el pepián” asegura, y comenta que este platillo fue el primero que hizo para vender, lo que dio inicio de su negocio.

A pesar de los difíciles días en los que el clima no ayuda, y a pesar de los obstáculos que ha tenido, incluso con el descontento de su emprendimiento por parte de personas cercanas, y las 10 operaciones que le han realizado, debido a la artritis; ha llegado a atender el negocio junto a su hijo por bastantes años, lo que la ha hecho ser muy conocida en la comunidad mixqueña.

Dulces, pasteles, tamales, barriletes, entre otros, han sido elaborados por las manos de Doña Olguita, para distintos eventos. “Todo necesita mente, creatividad y necesidad”, expresa refiriéndose a las dificultades que ha atravesado, ante las cuales fue necesario reaccionar y mantenerse activa.

Su habilidad para hacer chocolate le permitió alcanzar ser reconocida por parte del acuerdo ministerial que declara al Chocolate de Mixco y su Proceso Artesanal de Elaboración como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación.

El reporte del Monitor Global de Emprendimiento (GEM por sus siglas en inglés), elaborada por la Universidad Francisco Marroquín da a conocer que un 78% de emprendedores ofrecen servicios a clientes cercanos, es decir, en la misma comunidad, pueblo o aldea, o dentro del mismo municipio.

Ese sector ha sido el punto clave de Cafetería Olguita, sin embargo, por temporadas las ventas extranjeras también crecen, y esa razón ha hecho que su labor sea reconocida no solamente por autoridades, sino por su fiel clientela que se acerca a adquirir productos que ya son conocidos por su buena calidad.

“Ahora ya no cocino, porque mis manos hasta aquí llegan” menciona Olga. Según comenta, ahora su hijo es el dueño del negocio.

“Por el hecho de ser mujer, lo despreciaban a uno” es la frase que menciona Doña Olguita, seguida de un breve silencio e inevitables lágrimas, esto al recordar el sufrimiento en distintas épocas de su vida.

Pedirle bendiciones Dios todos los días ha sido lo que me ha ayudado a salir adelante».

Además, agrega que enseña su receta a cualquier interesado. “Yo no soy envidiosa, ni egoísta, si yo aprendí Gracias a Dios, tengo que enseñarle a toda la gente”, expresa, mientras explica el proceso que ha seguido durante años para la preparación de su famoso chocolate mixqueño.

Anuncio publicitario

Un comentario en “Doña Olguita y la cuna del mejor chocolate

  1. Buenos dias podría obtener el número de Doña olguita yo vivo en los estados unidos y siempre llego a comprar chocolate 🍫 para estas fechas, pero esta vez llegaré asta el 30 de diciembre y quería encargarle a ella que me aguarde 10 paquetes de chocolate de almendra y dos de canela. Yo me llamo Rocky Mendizabal
    Trabaje por mucho tiempo con la familia Castillo Castillo en la oficina
    Yo soy cliente de doña olguita
    Este es mi número
    1818 235-8348

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s