Por: Eloisa Breton
En el marco del Día del Artista Nacional y en honor a esas letras, que plasman tanto los problemas en nuestra sociedad como las maravillas que en Guatemala se viven y disfrutan, a continuación presentamos las más representativas y que así como los músicos que las crearon expresaron su visión del país, para que quien las escuche las sienta y se identifique con ellas.
Conoce esta lista que ESU Cultura recopiló de temas que no pueden faltar en tu playlist nacional:
El Grito – Bohemia Suburbana
“Soy un normal producto latino que se ahoga en sueños y trabaja por su pan, que con café engaña su intestino y que con la fe acalora su hogar”
2. Hombres de maiz – Alux Nahual
“Dichosos hombres de maíz, que viven en las montañas, y tienen flores en abril
Y rocío en las mañanas”
3. Todo se Pagará – Malacates Trébol Shop
“Oiga señor diputado, recuerde el poder que la gente le ha dado, oiga señor presidente, recuerde también lo que ofreció a la gente”
4. Mi país – Ricardo Arjona
“Como quisiera saber que tu gente vive más feliz, que algunos falsos hijos no te siguen pintando de gris, Mi país”
5. Cumbia Guatemayense – Tiempo Azul
“Bonita es mi bandera, bonito es mi país, bonito es ver como compartís y sonreís, me encanta porque a pesar de todo persistís”
Así como estas bandas y solistas han plasmado lo que es Guatemala, también existen otros que aunque sus letras tengan otros temas representan el talento nacional y deberían ser más reconocidos en todo el territorio nacional.
Temas de amor, ilusiones e historias entre otros tantos son característicos en bandas como El Tambor de la Tribu, El clubo, Los miseria Cumbia Band o viernes verde e iconos como Ricardo Andrade que dejó una marca en el rock Nacional.