¡Insisto, no nos tientes!

Cuando los políticos marrulleros de turno en el poder pensaban que los sancarlistas tomarían las calles para exigir que se cumpla a cabalidad con la asignación presupuestaria para la máxima casa de estudios del país, se llevaron tremenda sorpresa ante la muy particular protesta que se realiza frente al Congreso de la República.

Siempre he dicho que para defender a nuestra universidad, hay que conocerla y saber sobre lo bueno que hace en beneficio de la población, especialmente la más necesitada que es a quienes nos debemos, no solo porque son quienes con sus impuestos sostienen la educación pública superior, sino por conciencia social.

Estoy convencido que habrá voluntad política para superar esta crisis, espero que la solución no conlleve compromisos bajo la mesa y que principalmente, como decimos en buen chapín, que no se le tuerza el brazo a las autoridades superiores de la USAC, que mantenga su independencia y se siga pronunciando como debe ser ante los desmanes que se consideren, afecten a las grandes mayorías.

En cuanto a transparencia, reconozco que la Carolina tampoco es que salga con bandera blanca, han existido señalamientos de supuestos malos manejos del erario público a lo interno de la misma, situación que también se debe mejorar. Se aplauden los esfuerzos que desde hace un par de años se realizan al respecto en algunas unidades académicas que con pocos recursos, han demostrado eficiencia y eficacia en el manejo de su presupuesto.

Lo que sucede actualmente con la USAC, no es más que una forma grotesca, burda, una bajeza, vaya forma de tomar revancha por la posición que dicha entidad asume ante algunas acciones de los organismos ejecutivo y legislativo, la gota que derramó el vaso, específicamente del Vicepresidente de la República Jafeth Cabrera, es su declaración de Non Grato por el Consejo Superior Universitario.

Los políticos que tienen en sus manos devolverle la dignidad a la Universidad de San Carlos, de la cual muchos egresaron, no deben perder la oportunidad de limpiarse la cara y dar marcha atrás a la decisión tomada en cuanto al recorte presupuestario para el próximo año y realizar lo necesario para paliar la crisis de 2018, que incluso, amenaza con que no se paguen salarios en la recta final del año.

En cuanto a quienes han mantenido la creativa protesta frente al Legislativo, prestando servicios gratuitos a la población, y demostrando como se invierten los recursos del pueblo de Guatemala, mis respetos y los insto a que continúen con la actividad hasta que el objetivo se cumpla, la crisis nos está permitiendo acercarnos al pueblo y demostrarles lo que hace la USAC con los pocos recursos.

A la población en general, mi llamado para que apoyen el movimiento, hoy es por sus hijos que no pueden pagar una universidad privada y la única opción que tienen en el país, está siendo mancillada, mañana se los agradecerán sus nietos. Ánimo compañeros, esta es la mejor forma de decirle a los que no quieren a la USAC, “No nos tientes”.

*Una de las características de la Columna de opinión, es la constancia, por razones de fuerza mayor no he publicado en los anteriores viernes, por lo cual pido disculpas, en adelante espero no perder la continuidad, de lo contrario, tendré que ceder el espacio a quien tenga mejor disponibilidad.

Cintillo de Opinión

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s