Por: Yesenia Márquez / Gabriela Martínez / Miguel Estrada / Francisco Hernández / Fernando Ramírez / Andrea Quiñonez / Brandon Monroy
Fotos: DGSP
Guatemala, 17 de enero de 2019. Hora: 11:00
Guatemala es uno de los tres países donde se produce la mayor cantidad de hechos con violencia, su principal causa es el número de pandillas y los jóvenes que las integran.
Las prisiones en nuestro país están en una situación crítica, las malas condiciones infrahumanas de los internos, asesinatos y motines continuos.
La voz de un recluso
“Al ingresar al preventivo sentimos depresión, tristeza y arrepentimiento por cada uno de los hechos que hizo que ingresáramos…”
Este es el testimonio de un recluso del preventivo de la zona 18. Escuche las declaraciones.
Visita a los reos
Cada centro preventivo cuenta con sectores, identificados por números del 1 al 11 dependiendo del grado de peligrosidad de los reos. Cada sector tiene un día específico a la semana de visita con el fin de llevar un mejor control al ingreso.
“Al ingreso al preventivo deben pasar por varias garitas, donde se les coloca unos sellos. Esos sellos significan que ya han pasado por el área de revisión, el último paso es una máquina de rayos X” manifestó Elizabeth Álvarez, madre de un recluso.
Sistema penitenciario
El Director General del Sistema Penitenciario, Juvell Stuardo de León Paz, confirmó e indicó que estos procedimientos brindarán las condiciones favorables para un control idóneo de seguridad sin violentar aspectos inherentes a la persona humana.
De manera específica hay que indicar que las visitas para los centros serán con ciertas características donde previamente los familiares y amigos de los internos que deseen asistir a las visitas generales tramitarán ante la Dirección General por escrito para solicitar el trámite y elaboración de carné de visitante, según lo indicado por las autoridades.
Dichas acciones se acoplan a los protocolos de seguridad que actualmente se encuentran fortalecidos en los centros de detención anteriormente mencionados y se repliquen en los 19 centros de detención.
Cárceles sobrepobladas
Las 22 cárceles del país registran sobrepoblación y no cumplen con medidas de seguridad, ya que en ellas se han llevado a cabo ataques planeados por los reos, como la muerte de Byron Lima, donde murieron 13 personas en la Granja Penal Pavón.
Rudy Esquivel Vocero del Sistema Penitenciario, comentó que la salud médica integrada así como medicina general y odontológica, son aproximadamente de más de 120 mil atenciones primarias preventivas en el 2018, esto para generar condiciones salubristas adecuadas inclusive cuando el sistema penitenciario reporta un total de 24,279 internos a nivel nacional de las cuales 21 mil 609 son de género masculino 2 mil 670 son mujeres.
Mario Polanco del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), dijo que también se debe mejorar toda la serie de medidas substitutivas que debieran dar los jueces, “creo que hay muchas personas que están guardando prisión que podrían estar en su casa, sin embargo están ahí y son una carga al estado ya que hay que cuidarlos hay que alimentarlos etc.”
Polanco consideró que valdría la pena definir toda una estrategia para definir incluso no solo brindar más medidas substitutivas.
Walter Menchú, analista de seguridad del CIEN, indicó que “existen menos de 7 mil espacios en todas las cárceles que hay en Guatemala, hay más de 24 mil quinientas personas en prisión, la relación que hay entre la gente que está en prisión y los espacios que están disponibles es del 360 por ciento”.
Queda a disposición de las autoridades de las correccionales la mejora de sus instalaciones, y se espera que este 2019 se resuelva el caso de los allanamientos en cada uno de los centros preventivos; así como los juicios de algunos privados de libertad.