Por Angela Barrera
Guatemala, 21 de abril del 2019. Hora:8:00
La Universidad de San Carlos de Guatemala, celebró el aniversario 79 de la Facultad de Odontología. Todas las unidades académicas de esta casa de estudio tienen incidencia en diversas labores para el servicio de la población guatemalteca; Sin embargo, Odontología realiza un trabajo de mucha ayuda en la sociedad.
La población guatemalteca se beneficia de los aportes de esta unidad académica, ya que en materia de salud dental tienen más participación que el sistema de salud pública y del seguro social explicó Edgar Barreda Muralles, decano de Odontología.
El Ejercicio Profesional Supervisado celebra igualmente 50 años, este proyecto inició con estudiantes de dicha unidad académica. Actualmente la facultad tiene por lo menos 100 estudiantes realizando su EPS, que consiste en brindar servicios dentales a comunidades en toda Guatemala.
Como parte de la celebración del aniversario, se realizó la entrega de reconocimientos a personal administrativo, docentes y a los estudiantes que tienen los mejores promedios en los seis años que dura la carrera. Destaca entre ellos Rolando Majus De Paz, estudiante de último año de la carrera que ha tenido el mejor promedio de toda la facultad.
También se reconoció Mario José Cifuentes, por su labor humanitaria como bombero, en la tragedia del volcán de Fuego. Cifuentes, no acudió a clases durante esa semana crítica, pero la Facultad le brindó todo el apoyo para que siguiera atendiendo a las víctimas de la tragedia.
La Asociación de Estudiantes de Odontología recibió de igual manera un reconocimiento, por la incidencia que tiene dentro de la comunidad estudiantil y el apoyo que realizan para beneficio de los estudiantes.
Hablar de la historia de la Facultad de Odontología, es hablar de la historia de la Odontología en Guatemala. Otras universidades en Guatemala como Mariano Gálvez, Francisco Marroquín y la Mesoamericana de Xela cuenta con decanos de sus facultades de Odontología que son egresados de la Usac, expuso Barreda Muralles.
Entre los nuevos proyectos que tiene la Fousac, está el seguimiento del reglamento para la fortificación de la sal con yodo y flúor. Se tienen estudios en otros países, donde esta medida ha ayudado a disminuir el índice de caries, lo cual beneficiará a los guatemaltecos.