Ruta Maya 2019 convoca a universitarios

Por Angela Barrera

Guatemala, 16 de mayo del 2019 Hora: 23:30

La trincentenaria en alianza con Rubén La Torre Valenzuela, ex cónsul de Perú en El Salvador, invitan a participar en la “Ruta Maya 2019”.  El cual consiste en un recorrido por el territorio mesoamericano visitando los sitios arqueológicos con un enfoque académico y cultural.

tikal

La ruta maya inciará el 2 de julio y visitará las principales reservas mayas y sitios arqueológicos de Guatemala, El Salvador, Honduras y concluirá en México el 2 de agosto, explicó Rubén de La Torres.

Este 2019 fue declarado como el Año internacional de Las Lenguas Indígenas, por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Es por eso que se espera que los participantes a la expedición puedan aprender un idioma maya como parte del aporte educativo de la actividad.

ruta maya 2019

Carlos Valladares, Secretaria General de la Universidad de San Carlos (USAC), invita a que los estudiantes puedan participar de esta aventura, que realicen el recorrido por los sitios patrimoniales y a su vez que aprendan sobre el legado que nos ha dejado la civilización maya.

Los participantes a la expedición deberán costearse hospedaje, comida, y transporte en algunos puntos del recorrido.  Se estima que se debe realizar el aporte de $400 por persona, al finalizar la actividad se reembolsara el dinero que no sea utilizado.

iximchc3a9-.jpeg

Mientras la actividad se realice en la República de Guatemala, los colaboradores contarán con el apoyo de las autoridades de la USAC quienes proporcionaran transporte.  De igual manera El Vicerector de la universidad Autónoma de Honduras otorgará vehículos para desplazarse por el país vecino.

Esta expedición ha despertado una gran expectativa en Yucatán, donde se ha conformado un equipo de apoyo para coordinar las actividades de la mano con el Gobernador de Yucatán Mauricio Vila.

Kevin Segura, del Voluntariado de la Universidad (VOLUSAC), explicó que los detalles estarán siendo publicados.  Además enfatizó que los  participantes serán seleccionados, ya que se busca que el equipo este integrado por diversas disciplinas que permitan un intercambio de conocimientos.

Los resultados de la participación en la “Ruta Maya 2019” serán trasladados a los sancarlistas, cumpliendo el lema de la Alma Mater, “Id y Enseñad a Todos”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s