Elecciones generales 2019: lo bueno, lo malo y lo feo

Lo bueno es que a pesar de los antecedentes que se vivieron en estas elecciones tan “atípicas” 2019, en general se vivió una fiesta cívica en la cual guatemaltecos comprometidos con la democracia, asistieron a los centros electorales a emitir su voto, cumpliendo con su deber ciudadano.

Gracias a los héroes anónimos, que formaron las mesas electorales que realizaron el conteo y verificación de datos, avalando el buen funcionamiento del proceso, y a los medios de comunicación por el trabajo de informar a cada momento sobre el proceso.

Según el Mirador Electoral, con información obtenida mediante la red de mil 300 observadores, que desplegaron a todo el país, en más del 99 por ciento de las mesas electorales, los votantes siempre utilizaron el DPI. En el uno por ciento de las Juntas Receptoras de Votos las personas no votaron porque tenían su DPI vencido. Se observó que en más del 98 por ciento de las Juntas Receptoras de Votos hubo presencia de fiscales de los partidos políticos.

Lo malo, es la primera vez que se realiza una elección presidencial en el extranjero, y lo que más resaltó durante la jornada fue el alto nivel de abstencionismo registrado, pues de las 63 mil 695 personas habilitadas para votar únicamente 554 emitieron su sufragio, es decir existió un 99.13 por ciento de abstencionismo, hasta la última actualización de datos, alrededor de las 23 horas del domingo 16 de junio.

La falta de información del TSE fue uno de los factores que influyó, a pesar de ser la primera vez que votaban los guatemaltecos en EE. UU.

Lo feo, el Ministerio Público informa que recibió 1,092 denuncias a nivel nacional, de las cuales 227 corresponden a delitos electorales.

En San Jorge, Zacapa, integrantes de la Junta Electoral Municipal, no se presentaron al centro de votación que resguarda las papeletas que deben ser distribuidas en los centros de votación local.

Al final las elecciones se han suspendido para los vecinos de San Jorge, luego que la Junta Electoral Municipal, decidiera renunciar por amenazas de muerte.

En otro punto del país, debido al supuesto acarreo de votantes, que causó un enfrentamiento entre agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y pobladores de Esquipulas Palo Gordo, San Marcos, las elecciones fueron suspendidas en esa localidad, donde hay tensión debido a la confrontación entre vecinos.

Parece ser que la sociedad guatemalteca, está tomando una posición más activa de fiscalizar, desarrollar la cultura de la denuncia, con el poder político qué se les ha entregado, para el bien común.cintillo de opinión

Un comentario en “Elecciones generales 2019: lo bueno, lo malo y lo feo

  1. Pingback: luiggy escobar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s