Presentan estudio exploratorio sobre acoso sexual en la Usac

Por María Jossé España

Publicado: Guatemala, 5 de septiembre del 2019. Hora: 15:45

Este jueves se presentó el Estudio Exploratorio sobre Acoso Sexual en la Universidad de San Carlos de Guatemala realizado por la Asociación de Estudiantes Universitarios «Oliverio Castañeda de León» (AEU), donde la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y Empoderamiento de las Mujeres participó.

Lenina García, secretaria general de la AEU, indicó que el deber como representante de las y los estudiantes es la defensa de una educación pública con perspectiva de género. Dedicó el acto a todas las mujeres que han roto el silencio que genera el miedo por el acoso sexual. «No están solas. Nunca más una universidad sin nosotras», aseguró.

«Valoramos enormemente el estudio que lidera la AEU, porque es un aporte para subsanar y prevenir», señaló Luis Marrueto, representante de ONU Mujeres Guatemala. Previamente al estudio en la universidad, registraron a nivel municipal que, todas las mujeres han sufrido acoso sexual en la calle.

Ilgú.jpg

Marrueto comentó que los aportes pueden ser herramientas para la toma de decisiones para prevenir el fenómeno que afecta a las mujeres en Guatemala.

Según Ana Sáenz de la Comisión de Género de la AEU realizaron una encuesta sobre el acoso sexual que las estudiantes sufren en la Universidad de San Carlos de Guatemala, y en menos de 3 meses registraron 286 casos de acoso dentro de la casa de estudios. Las mujeres son las que más sufren acoso, pero los hombres que se identifican con la diversidad denunciaron el acoso por parte de sus compañeros.

Dicho fenómeno ocurre, en su mayoría, dentro de las aulas y en los pasillos de los edificios. Fuera de las unidades académicas, el camino cerca de la Facultad de Agronomía es un punto de acoso con un 4.2% de denuncias. Además, los profesores, personal administrativo y estudiantes figuran como los agresores sexuales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s