Por Vicky Bustamante
Guatemala 10 octubre del 2019 Hora 8:29
Estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales organizan el Congreso Internacional de Derecho Agrario 2019, en el marco de la celebración del 75 aniversario de la revolución de octubre; los cuales serán cinco días llenos de conocimiento para estudiantes, profesores y egresados.
A realizarse los días 14 y 15 octubre en el Salón General Mayor en las instalaciones del Museo de la Universidad de Guatemala (Musac), en el horario de 8:00 a 15:00 horas. Y del 16 al 18 de octubre en el Aula Magna “Iglú” en el Campus central, zona 12 de 8:00 a 15:00 horas.

Culminando con una actividad cívico cultural y entrega de diplomas el 19 de octubre en el aula magna “Mario López Larrave” ubicado en la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y una visita programada a la tumba de Expresidente Jacobo Árbenz Guzmán el 20 de octubre.
Se trataran temas como la lucha por la tierra y el territorio, crisis medioambiental, seguridad alimentaria, justicia agraria y medioambiental legislación y una institucionalidad que trabaje y que controle la explotación y el aprovechamiento de los recursos naturales.

Con el apoyo de la procuraduría de los derechos humanos, comisiones del Congreso de la República, miembros de la comisión de los asuntos indígenas y estudiantes del sexto semestre del curso Derecho Agrario de la jornada vespertina.
El coordinador general Lic. Maynor Berganza resaltó que “La universidad tiene un mandato que es estudiar por todos los medios a su alcance los problemas nacionales y ofrecerles soluciones “,
Para más información visita la página https://www.facebook.com/Congreso-Internacional-de-Derecho-Agrario-2019-106830207394153/