Conversatorio en la Usac conmemora el 75 aniversario de la Revolución del 20 de octubre

Por Angela Barrera

Guatemala, 23 de octubre del 2019

El libro » Mi esposo, el presidente Árbenz» escrito por María Vilanova de Árbenz fue el eje central del conversatorio realizado en la Biblioteca Central en conmemoración del 75 aniversario de la Revolución del 20 de octubre de 1944.

La mesa principal integrada por Jacobo Árbenz hijo de Vilanova, Claudia Árbenz nieta del ex presidente, Lenina García, ex secretaria general de la AEU, Mildred Hernández y Eduardo Velásquez escritores guatemaltecos; analizaron y disertaron sobre el primer libro escrito por la esposa de un presidente guatemalteco.

Claudia Árbenz, nieta del ex presidente Árbenz Guzmán, explicó que ella conocio de primera mano todo lo recopilado en el libro. «Mi abuela me contó sobre el aporte de las mujeres, especialmente de ella en el proceso de revolución», agregó Árbenz.

«Rescato de este libro como narra momentos muy íntimos de como se gestó la revolución del 20 de octubre de 1,944. Se puede ver la organización de la sociedad, los estudiantes, los trabajadores y también nos deja ver que la revolución se gesta en las calles pero también en los lugares de pensamiento político». Manifestó Lenina Garcia, ex secretaria general de la Asociación de Estudiantes Universitarios (AEU).

Mildred Hernández, escritora guatemalteco, evidenció que el libro de Maria Vilanova da la oportunidad para reflexionar sobre el papel de las mujeres como protagonistas de la historia, porque a pesar de los estereotipos sociales que se nos han impuesto siempre han trabajado en beneficio del país.

Durante su intervención en el conversatorio, Jacobo Árbez Vilanova, hijo de Árbenz y Vilanova, manifestó como su madre realizó un aporte importante y significativo en la labor de su padre durante la revolución, el cual se evidencia en las páginas del libro.

Organizado por la Editorial Universitaria, la Biblioteca Central, la Facultad de Humanidades y la Dirección General de Extensión Universitaria (DIGEU). Con está actividad promueven la lectura, la memoria histórica y la cultura en la población universitaria.

Un comentario en “Conversatorio en la Usac conmemora el 75 aniversario de la Revolución del 20 de octubre

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s