Nuestro Hogar

Opinión

En estos últimos días, hemos visto noticias de familias de la zona 5 de la capital y otras áreas, viven en lugares propensos a derrumbes lo cual puede ocurrir tarde o temprano. O, riachuelos deja daños en negocios, porque la quebrada de Sacapulas se desborda y bloquea carretera hacia el norte de quiché.

El día sábado 26 por lo menos en el área metropolitana de la ciudad de Guatemala recibimos una lluvia torrencial, y justamente un día anterior    recibí un video, que por la situación que vivimos, lo trascribí para compartirlo.  

En pie por el planeta

Vivimos en un mundo extraño, donde la ciencia nos dice unánimemente que estamos a unos 11 años a iniciar una reacción en cadena irreversible totalmente incontrolable que probablemente significará el final de nuestra civilización tal y como la conocemos.

Vivimos en un mundo extraño, donde los niños deben sacrificar su educación para protestar contra la destrucción de su futuro. Vivimos en un mundo extraño donde los políticos dicen que es demasiado caro salvar el mundo, mientras gastan billones de euros en subvencionar los combustibles fósiles.

Donde un partido de fútbol o una gala de cine recibe más atención mediática que la mayor crisis que la humanidad ha enfrentado jamás.

 Evitar una catástrofe climática es hacer lo que parece imposible y, sin embargo, es lo que tenemos que hacer. Vivimos en un mundo extraño, pero es el mundo que mi generación ha recibido.

Y es el único mundo que tenemos… Nos encontramos en una encrucijada de la Historia. Estamos fallando, pero todavía no hemos fallado. Todavía hay tiempo para arreglar esto. Depende de nosotros. Gracias.

En diciembre de 2018, la revista Time puso a Greta Thunberg en la lista de las 25 adolescentes más influyentes del mundo (aparece en el octavo lugar). Más adelante, la misma revista la mencionó entre las 100 personalidades más influyentes del mundo en el año 2019.

 El 8 de marzo de 2019, los tabloides suecos Attonbladet y Expessen posicionaron a Thunberg como la Mujer del Año en Suecia, en una lista en la que estaban nominados la política, Ebba Bush y la deportista Frida Karlsson, entre otras.

El 14 de marzo de 2019, tres políticos noruegos propusieron postular a Greta Thunberg para el Premio Nobel de la Paz, debido a que su lucha contra el cambio climático no solo ha movido a millones de personas alrededor del mundo, sino que también sería esencial para evitar futuros conflictos bélicos ante la falta de recursos naturales.

 En 2019 Amnistía Internacional, ha otorgado a Greta Thunberg el premio anual de Embajadora de Conciencia.

Greta Thunberg (Estocolmo, 3 de enero de 2003) es medioambiental sueca, centrada en los riesgos planteados por el cambio climático. En agosto de 2018, cuando tenía quince años, Thunberg se tomó un tiempo fuera de la escuela para manifestarse frente al parlamento sueco, sosteniendo un cartel que pedía una acción climática más fuerte. Pronto, otros estudiantes participaron en protestas similares en sus propias comunidades. Juntos organizaron un movimiento de huelga climática escolar con el nombre de Viernes para el Futuro.

Y esto que sucede en el área urbana, en un parque, la fuerza de la lluvia los vientos levantaron literalmente árbol de por lo menos 4 metros y medio, qué estragos no creará estas lluvias torrenciales en el área rural del país.

Es urgente que tomemos cartas en el asunto no sólo el gobierno y la iniciativa privada, sino que un esfuerzo de toda la sociedad, porque hablamos de nuestro hogar. El problema es mundial, pero debemos de tomar concia, de la gravedad del problema, crear planes de prevención, en áreas vulnerables es fundamental.

“Y recordemos que sólo un mundo tenemos, y si lo perdemos no lo recuperamos”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s