Por Angela Barrera
Guatemala, 12 de noviembre del 2019
Trabajando por el hombre y para la cultura de Guatemala, la Editorial Universitaria de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) cumple 74 años de promover la lectura y a los escritores guatemaltecos.
Historia
Con un equipo muy pequeño, la imprenta universitaria empezó a trabajar en 1945 por la visión de dos ilustres sancarlistas, Carlos Federico Mora y Carlos Martínez Durán. El local estaba ubicado en la Facultad de Ciencias Médicas.
La imprenta universitaria conto con diferentes locales, después de ubicarse en la facultad de Ciencias Médicas, se trasladó a la Facultad de Humanidades y posteriormente estuvo trabajando en el Museo de la Universidad de San Carlos de Guatemala (MUSAC).
De una Imprenta Universitaria a una Editorial Universitaria
Finalmente, en 1971 mediante acuerdo de Rectoría No. 7,421 se estableció que la universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) tendría una editorial universitaria la cual trabajaría en la producción y divulgación de obras que se orienten hacia el desarrollo cultural y democrático de Guatemala.


Dentro de su misión también está la consolidación del estado de derecho y el reconocimiento del carácter multiétnico, pluricultural y multilingüe de la nación de Guatemala.


Con los diversos libros y materiales literarios producidos por la editorial universitaria, la Usac materializa el «Id y enseñad a todos».