Por Angela Barrera
Guatemala, 14 de noviembre del 2019
Con un recorrido por la lectura y la escritura inició la jornada de celebración del 74 aniversario de la Editorial Universitaria.
En diferentes ubicaciones emblemáticas de la tricentenaria se realizó la lectura de diversas obras literarias de guatemaltecos muchos de ellos sancarlistas, publicados por la Editorial Universitaria.
El aniversario se dedicó como un homenaje al Padre Ricardo Falla, con quien la universidad tiene una relación especial, la cual inició en 1978 con la publicación de la tesis doctoral “Quiché Rebelde”, trabajo que obtuvo el quetzal de oro.

Finalizando la caminata, se realizó un acto académico homenajeando al Doctor Ricardo Falla, Jesuita, antropólogo y escritor; quien a través de su servicio sacerdotal conoció a las comunidades en resistencia. Acompañado de largas jornadas de investigaciones ha narrado los horrores del genocidio ixil.
“Es importante plasmar físicamente en papel o en computadora los pensamientos y los sentimientos, esto contribuye en evidenciar como el conocimiento va transformando la realidad humana ”, puntualizó Ricardo Falla.
Verónica Paz, directora de la Dirección General de Extensión Universitaria (DIGEU), evidenció durante su intervención, como la Editorial no busca lucrar con su trabajo, sino realizar el aporte social, reconociendo el carácter multiétnico, pluricultural y multilingüe del país.
Desde el 15 de noviembre de 1,945, Editorial Universitaria produce y divulga obras que orientan hacia el desarrollo cultural y democrático de Guatemala.