Por Angela Barrera
Guatemala, 20 de noviembre del 2019
Conmemorando el centenario de la graduación de Olimpia Altuve, la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia realizó un acto académico evidenciando el legado de la primera mujer guatemalteca en obtener el título académico de Farmacéutica.

La actividad realizada en el Auditorium “Olimpia Altuve” reunió a docentes, trabajadores y estudiantes de la unidad académica que actualmente ofrece cinco carreras las cuales cuentan con acreditación internacional.
“El legado de la primera mujer, sigue vigente, lo podemos evidenciar con los resultados de ser la unidad académica número uno en representación y participación en proyectos de investigación a nivel universitario y me atrevo a decir a nivel nacional”, agregó Pablo Oliva, Decano de la Facultad de ciencias Químicas y Farmacia.

Sobre Olimpia Altuve
El 23 de noviembre del 1,919, Olimpia Altuve se graduó de la Facultad de Ciencias Naturales y Farmacia con la tesis “Contribución al estudio de la Cecropia mexicana (Guarumo).

Altuve ejerció como profesional en la farmacia Klee No. 7 de la 9ª calle y 6ª avenida de la zona 1 de la ciudad capital, durante el periodo que laboro en el lugar recibía estudiantes para que realizaran la práctica de recetario, a quienes supervisaba escrupulosamente para garantizar la calidad del producto.
La elaboración de fórmulas de cosméticos es parte de su legado, y se distinguió por su espíritu altruista. En 1926 fue secretaria del Consulado de Guatemala en Nueva York, Estados Unidos, puesto que adquirió por sus cualidades académicas y profesionales.
El 23 de noviembre de 1967, la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) le otorgó el título de Química Bióloga y el derecho a la toga universitaria, en su honor se celebró “El día de la mujer Universitaria.
Como parte de la actividad, se reconoció la labor de trabajadores de la facultad que tiene 15, 20, 25, 30 y 35 años de aportar desde sus funciones en la formación de los futuros profesionales.
Esa Angela Barrera seguramente fue mi alumna o es familiar de Byron Barrera. Que buena la patoja. Si yo tuviera una empresa periodística sin tanto meditar la CONTRATO.
Me gustaMe gusta