La navidad

Opinión

La Navidad es una festividad religiosa en la que los cristianos conmemoran el nacimiento de Jesucristo. Se celebra el 25 de diciembre de cada año. De hecho, la palabra Navidad, como tal, procede del latín (Nativitas, nativtis que significa nacimiento).

Actualmente, la Navidad se celebra en muchos lugares y de formas muy distintas. En general, una de las características actuales de la Navidad es el aumento del consumo, en especial de objetos utilizados como regalos y alimentos, se considera que este no es el significado auténtico de la Navidad.

El significado de la Navidad, responde a manifestación de ciertos valores humanos que durante el año se mantienen más o menos en el olvido, valores como la solidaridad, la unión, el amor, la paz y la esperanza son más propios de la época de Navidad, y se encuentran representados más que en creencias religiosas del cristianismo, se encuentran en el humanismo

¿Por qué se celebra el 25 de diciembre?, la explicación más consistente de los historiadores es que el origen de la Navidad, están relacionadas con una serie de decisiones de los jerarcas de la iglesia cristiana en los siglos III y IV, se considera la más importante, la moción del Papa Julio I en 350 para establecer la navidad el 25 de diciembre. Esto fue decretado 4 años después por el Papa Liberio.

El porqué de la elección, de esta fecha, se relaciona con la necesidad de la recientemente oficializada religión cristiana de imponerse sobre los tradicionales cultos paganos romanos. En diciembre se celebraba -en el gran espacio ocupado por el Imperio Romano- el culto a Saturno, dios de la agricultura (principal sustento y actividad económica de estos pueblos). Las Saturnales se realizaban del 17 al 23 de diciembre, los días más cortos del año, y luego el 25 de diciembre se consideraba en nacimiento del nuevo sol.

La iglesia cristiana eligió entonces el 25 de diciembre como día del nacimiento de Jesús como estrategia en su proceso de expansión, en el que sistemáticamente buscó absorber y fusionar sus celebraciones con los ritos paganos de los diversos pueblos convertidos.

El ritual de la navidad fue evolucionando con los siglos, lo que festejamos hoy día es muy distante de estas primeras navidades, y responde principalmente a costumbres originarias del siglo XIX y a la influencia de la sociedad de consumo.

El bienestar, el equilibrio y la alegría deben nacer siempre de nuestro interior. La paz de nuestro corazón sintiéndose bien con todo lo que somos y tenemos en lo personal, familiar y todo aspecto de nuestra vida. No nos convirtamos en el Grinch, sino aprender la lección que da Ebenezer Scrooge.

Y que el 25 de diciembre nazca en nuestro corazón un espíritu de amor universal, donde en lugar de dar y recibir, lo mejor será compartir.

La verdadera historia del origen de la navidad no debe distanciarnos de nuestras creencias personales, familiares o sociales. La esencia de estas fiestas trasciende lo histórico, reside en lo espiritual, y no en lo material.

 ¡FELIZ NAVIDAD PARA TODOS! Adjunto encontrarán un presente navideño para todos mis lectores gracias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s