Opinión
Iniciamos un año nuevo, una nueva década, y un nuevo gobierno para Guatemala, dejamos todo lo bueno y lo malo que nos haya podido suceder aprendiendo de los errores para no volver a cometerlos, y de lo bueno, que siga y mejore cada día.
Por ejemplo, la llegada de un nuevo gobierno despeja el camino para percibir nuevos aires en la economía, mayor inversión pública y privada, generación de empleo, y la posibilidad de tener un consenso político para el avance de una agenda mínima.
Según analistas económicos, el 2020 se perfila con mayor optimismo en la producción nacional, y más confianza por parte de los agentes económicos y los tomadores de decisiones.
Además, los indicadores macroeconómicos marcan una estabilidad generalizada, en un rango positivo, según la evaluación de la política monetaria, cambiaria y crediticia y no se perciben mayores amenazas que puedan poner en riesgo el aparato productivo local; mientras que en lo político habría que esperar el desempeño de los nuevos funcionarios que asumirán, afirman representantes de diversos sectores.
Según el consultor fiscal Juan Carlos Paredes, si las autoridades entrantes dan muestras de una buena ejecución presupuestaria, una administración ordenada y si logran un buen equilibrio con lo político y económico, el desempeño será muy positivo, en relación con el año anterior.
Aseguró que hay condiciones para hacer crecer la economía hasta en 4%, ya que será un Gobierno más empresarial, con mayor poder de decisión en lo político y la reacción será en apoyar iniciativas enfocadas a la generación de más fuentes de empleo e incentivar el consumo por medio del gasto público, que a la vez fomenta el privado.
Por otro lado, no podemos ignorar al mundo, empieza una nueva década, una nueva etapa qué como las anteriores estará marcada por la velocidad a la que se producen los cambios.
21512343 – concept of confused way of a businessman
Debemos estar mentalizados y preparados con educación de calidad, a todos los cambios que se avecinan y actuar en unidad, como sociedad estar conscientes que también somos ciudadanos del mundo, los retos derivados de la presión arancelaria y el nuevo contexto en la economía internacional.
Abordar el impulso definitivo para el nuevo escenario climático y sus consecuencias, aprender de las revueltas sociales y la inestabilidad regulatoria de determinadas regiones.
El exceso de información, la manipulación de la comunicación y la explosión de falsas noticias y el impacto en el pensamiento general y el comportamiento del ser humano.
Las nuevas tecnologías y la maduración de los modelos de negocio digitales y su impacto en las economías locales, pueden tener dificultad de reubicar la mano de obra desplazada por la tecnología.
people, technology, future and progress – man with futuristic 3d glasses and microchip implant or sensors over gray background with virtual screen
Aunque soy optimista considero, una década llena de excelentes oportunidades, y retadoras amenazas que habrá que sortear, confrontar o aprovechar que, ¡Si es posible alcanzar las metas trazadas con ilusión renovada, así solventar estos retos que nos plantea el futuro!
Creo que esta será una gran década para los guatemaltecos y el mundo entero, y un año más, nos propondremos, a pesar de todas las visitudes, creo firmemente que encontraremos excelentes formas de superar cada uno de las nuevas problemáticas que nos plantea la Evolución y el Progreso.