“Haters gonna hate”

Las redes sociales, como estructuras formadas por diferentes individuos que se relacionan entre sí formando comunidades en plataformas digitales, se constituyen hoy en día como una buena opción para aquellas personas que gustan de la comunicación inmediata. Desde hace varios años se han llevado a cabo estudios que han podido segmentar a los usuarios de las redes sociales de acuerdo a sus comportamientos. De tal … Continúa leyendo “Haters gonna hate”

Unas letras de belleza infinita, para pausar la inmediatez

Como cada 23 de abril, hoy el mundo celebra el Día Internacional del Libro, como un homenaje para la literatura mundial y debido a que es una fecha simbólica para recordar a tres de los escritores clásicos: Cervantes, Shakespeare y Garcilaso de la Vega, fallecidos según la historia, entre el 22 y 23 de abril de 1616. Desde 1995, la Conferencia General de la UNESCO … Continúa leyendo Unas letras de belleza infinita, para pausar la inmediatez

Detrás de la elección de Representantes Estudiantiles

Como cada dos años, hoy los estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Comunicación, de la Universidad de San Carlos de Guatemala, tienen el derecho de asistir a las urnas para elegir a sus Representantes Estudiantiles que ejercerán el cargo durante los próximos dos años; o al menos eso es lo que se desea, su permanencia y responsabilidad en todas las funciones que implica … Continúa leyendo Detrás de la elección de Representantes Estudiantiles

¿Qué cómo recordaré a Ríos Montt?

Corrían las 10 de la mañana de aquel martes 23 de marzo de 1982, cuando en la zona 1 de la ciudad de Guatemala se deponía, mediante un golpe de Estado, al gobierno del presidente Romeo Lucas García, asumiendo la dirección del Estado un triunvirato militar encabezado por el ministro religioso evangélico y general del Ejército, José Efraín Ríos Montt. A mis cortos 8 años, … Continúa leyendo ¿Qué cómo recordaré a Ríos Montt?

La odisea de la “Poderosa vulva”

Han pasado 11 días desde que las mujeres del mundo nos unimos desde nuestros espacios de acción para apoyarnos en una causa en común, la reivindicación de nuestros derechos de igualdad de condiciones con el hombre; y la exigencia de justicia y desarrollo integral para  nosotras. Como cada 8 de marzo, este año  las calles del mundo fueron testigos de las demandas de mujeres y … Continúa leyendo La odisea de la “Poderosa vulva”

41 gritos ahogados entre las llamas de un Hogar Seguro

El “Hogar Seguro Virgen de la Asunción”, fue creado en el año 2012 con el objetivo de atender a niñez y adolescencia “víctimas de violencia física, psicológica y sexual, con discapacidad leve, abandono, niñez en situación de calle, con problemática adictiva, víctimas de trata con fines de explotación sexual, comercial laboral o económica y adopciones irregulares” (Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia, 2017) 41 … Continúa leyendo 41 gritos ahogados entre las llamas de un Hogar Seguro

La credibilidad de un funcionario público en la era de la social media

Las redes sociales de Internet son en la actualidad un potente canal de comunicación, que ha establecido cambios radicales en la forma como los funcionarios públicos comunican sus mensajes e interactúan con sus seguidores. Pero no sólo basta con tener abierto un perfil en Facebook o en Twitter, ya que el poder de las redes sociales nos obliga a asumir ciertos compromisos de responsabilidad social, … Continúa leyendo La credibilidad de un funcionario público en la era de la social media

Elección de Fiscal General del Ministerio Público

Esta semana la Comisión de Postulación tiene ante sí la difícil tarea de iniciar con el proceso de revisión de cada uno de los expedientes que fueron presentados por los 39 profesionales del Derecho y amplios conocedores de la acción penal pública,  que mostraron interés en postularse para la elección de Fiscal General del Ministerio Público, quien a partir de mayo próximo sustituirá a la … Continúa leyendo Elección de Fiscal General del Ministerio Público

A dos años de priorizar la Academia en la ECC USAC

El 2 de febrero recién pasado, el Maestro Sergio Morataya arribó a su segundo año de dirección en la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Carlos de Guatemala, y, al igual que hace un año, rindió un informe audiovisual de los avances alcanzados en su gestión anual. La importancia de dar a conocer lo que se hace a lo interno … Continúa leyendo A dos años de priorizar la Academia en la ECC USAC

Urgen cambios en la representación estudiantil de la ECC-USAC

El 30 de mayo del año en curso concluyen los dos años para los cuales fueron electos los actuales Representantes Estudiantiles ante el Consejo Directivo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación, de la Universidad de San Carlos de Guatemala. De acuerdo con mi experiencia administrativa, de 2012 a 2016, los procesos de elección y todo lo que ello conllevó para que la comunidad … Continúa leyendo Urgen cambios en la representación estudiantil de la ECC-USAC