Deconstruir y construir desde el feminismo

Por Joseline Velásquez Morales Ser columnista de opinión es ser responsable con las ideas que se presentan y trasladan a quienes nos leen. No podemos ir por el mundo haciendo exclamaciones basadas en el miedo, la desinformación y centrar la demanda sólo en el interés individual. Si es válido crear debate y crítica, en una sociedad diversa y democrática esto es oxígeno. Me parece irresponsable … Continúa leyendo Deconstruir y construir desde el feminismo

La descolonización cultural

La verdadera revolución cultural debe realizarse a nivel de la enseñanza educativa. Han existido grandes procesos de cambio en los países latinoamericanos, pero el problema primordial ha sido no generar el cambio radical de la enseñanza. Eurocéntricos: Se realiza una cultura de enseñanza universal como modelo; la europea. Esta se enseña desde la primaria, secundaria, diversificado y en la universidad. La mayoría de los intelectuales … Continúa leyendo La descolonización cultural

Elecciones malintencionadas

Las recientes gestiones en el proceso electoral para las elecciones de representantes de la Asociación de Estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Comunicación “José León Castañeda” (AECC). Comenzaron desde principios de septiembre,  con un afiche tamaño carta con colores nada llamativos, una convocatoria nada formal en una página de Facebook con apenas 64 ‘me gusta’. El trabajo que ha realizado el Consejo Electoral … Continúa leyendo Elecciones malintencionadas

Nuestra Raza

El pasado 12 de octubre se “celebró” el día en el que dos mundos separados por un océano se juntaron. Sí, se recuerda ese acontecimiento en el que habitantes del continente europeo; irrumpieron, masacraron, saquearon, impusieron, doblegaron, violaron y esclavizaron a una civilización completa. Debido a ese encuentro, todo cambió para siempre; nuestro lenguaje, nuestras estructuras, nuestra sociedad, nuestras creencias, nuestra fisionomía, nuestras raíces, todo … Continúa leyendo Nuestra Raza

Por el derecho a ser niña en Guatemala

¿Qué le diría a mi niña de hace años?   …No dejes de soñar en cambiar el mundo, las cosas no siempre son terribles. Sueña. Estás acompañada en esta lucha y sos bella así de flaca… El 11 de octubre se conmemora el Día de la Niña, una fecha que reivindica a las niñas y adolescentes como sujetas de derechos. También es una puesta en … Continúa leyendo Por el derecho a ser niña en Guatemala

Ajedrez

EL PEOR ERROR ES HACER LO MISMO Y ESPERAR RESULTADOS DIFERENTES Con bombos y platillos el presidente y tres de sus ministros más allegados,  abrieron el llamado comedor social en la antigua estación de (Ferrocarriles de Guatemala), FEGUA en la zona 1 capitalina. El 1 de octubre de 2018, a pocos meses de la convocatoria a elecciones, el presidente Jimmy Morales acompañado del ministro de … Continúa leyendo Ajedrez

Repudio de los J8 dentro de la USAC

La semana anterior, vehículos tipo J8 ingresaron a las instalaciones de la Universidad de San Carlos De Guatemala. No es primera vez que el ejército y las fuerzas represivas del estado cometen este tipo de allanamientos contra nuestra casa de estudio. Para alguno la palabra allanamiento podría estar de más en estas líneas, pero no es así, por ello los invito a revisar el diccionario … Continúa leyendo Repudio de los J8 dentro de la USAC

¡Sin miedos!

La mayoría de las personas están acostumbradas a no denunciar nunca actos que atentan contra su integridad. El fenómeno de adormecimiento social también genera desconfianza para acudir ante las autoridades, esto independiente al desconocimiento de los procesos para hacerlo. En esta ocasión, expondré mi experiencia con la intención de motivar a los demás a hacerlo o al menos a considerarlo e ir paso a paso. … Continúa leyendo ¡Sin miedos!